PSOE reafirma compromiso con la Memoria Democrática en acto en el barranco del Carrizal de Órgiva

Han hecho un llamamiento "a seguir reivindicándola día a día y a esforzarse para que no haya olvido".

Redacción  |  8 de noviembre de 2025
El acto en el barranco del Carrizal de Órgiva para recordar a las víctimas del franquismo (PSOE DE GRANADA)
El acto en el barranco del Carrizal de Órgiva para recordar a las víctimas del franquismo (PSOE DE GRANADA)

El PSOE de Granada ha subrayado en el tradicional acto anual celebrado en el barranco del Carrizal de Órgiva la importancia de mantener viva la memoria histórica para fortalecer una democracia saludable y evitar el olvido. En el evento, que honra a las cerca de 5.000 víctimas asesinadas durante la represión franquista en este lugar, se hizo un llamado a la reivindicación continua de la memoria y al esfuerzo colectivo por sanar las heridas del pasado.

Participaron destacados dirigentes socialistas como José Manuel Guillén, secretario de Memoria Democrática y Agenda 2030 del PSOE de Granada, María Morillas, secretaria general del PSOE de Órgiva, y José Antonio Montilla, secretario coordinador del Desarrollo del Estatuto de Autonomía, Memoria y Calidad Democrática y Agenda 2030 del PSOE-A. También intervino Trinidad López, nieta de Francisco del Águila, fusilado en Víznar.

 

Guillén destacó el papel crucial del PSOE en la aprobación de las leyes de Memoria del Estado y de Andalucía, y lamentó la reducción o eliminación de estas políticas por parte de la derecha cuando gobierna. Remarcó que la verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición son esenciales para construir un futuro sano, criticando los asesinatos indiscriminados sin distinción de edad, sexo o condición social en el carrizal.

Morillas calificó de compromiso público la declaración del barranco como Lugar de Memoria, resaltando la importancia de proteger la verdad y apoyar a las familias que todavía buscan a sus seres queridos. Denunció el olvido institucional como una deuda y subrayó que la democracia se fortalece al enfrentar su historia con transparencia y justicia.

Montilla, apeló a que este acto sirva para celebrar avances pero también para recordar la amenaza de las nuevas formas de fascismo que ponen en riesgo las democracias actuales, especialmente en el 50 aniversario de la muerte de Franco. Reiteró la necesidad de continuar trabajando por los valores de libertad, igualdad y justicia que las víctimas defendieron.

El evento contó también con la participación de familiares y representantes de asociaciones de memoria histórica, quienes rindieron homenaje depositando flores en señal de respeto y reconocimiento a las víctimas del franquismo en el barranco del Carrizal.Este acto reafirma el compromiso del PSOE de Granada y Órgiva con la memoria democrática como base para una convivencia basada en la empatía, el respeto y la justicia social.

 
 
Noticias relacionadas
07/11/2025 | Redacción

Prieto critica que los 2 millones de euros previstos en 2026 por la Junta de Andalucía no cubren la ampliación hospitalaria

07/11/2025 | Redacción

Cuenca insiste en que Granada es "una capital cultural y literaria por excelencia, que además tiene aspiraciones muy importantes de cara al año 2031"