PSOE reclama medidas urgentes ante la muerte de personas sin hogar en Granada
Ruz recuerda que en el último año 13 personas han fallecido en las calles por la falta de atención y recursos
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha expresado su solidaridad con las reivindicaciones del colectivo La Calle Mata tras la reciente muerte de otra persona sin hogar en la ciudad, que eleva a 16 el número de fallecimientos en la calle desde el verano pasado. Ruz ha demandado al gobierno local, encabezado por Marifrán Carazo, la adopción de medidas urgentes para atender a las más de 300 personas sin hogar que viven actualmente en Granada.
Ruz ha denunciado la inacción del Ayuntamiento, que a su juicio "mata a las personas que están en la calle". Ha criticado duramente que el único recurso de alta tolerancia, el Centro de Acogida Temporal (CAT) de la calle Aranda, cuente con apenas 10 hamacas y 13 sillas para dormir, insuficiente ante la demanda real.
Además, ha señalado que el recién inaugurado refugio climático resulta "discriminatorio" al estar abierto únicamente para hombres, obligando a las mujeres a desplazarse varios kilómetros con todas sus pertenencias hasta un centro gestionado por Ocren, situado lejos de la estación de autobuses y con solo cinco plazas disponibles.
La portavoz socialista ha exigido la apertura inmediata de un refugio climático y un albergue de alta tolerancia para ambos sexos durante todo el año, destacando la necesidad de la implicación de los Servicios Sociales para atender las necesidades individuales de este colectivo, especialmente de quienes padecen problemas de salud mental o requieren convalecencia tras hospitalizaciones.
Finalmente, Ruz ha lamentado que una de las primeras medidas del gobierno de Carazo fuera el cierre del Centro de Alta Tolerancia de calle Varela, que después ha tenido que ir reabriendo de forma intermitente ante el agravamiento de la crisis social que ha provocado pérdidas de vida en las calles de Granada.
"Es una situación injusta que atenta directamente contra el derecho al empleo y al futuro de miles de granadinos", han señalado
Tambien sacan adelante que los agricultores cambien la rafia de sus cultivos por material biodegradable