Puerto de Motril impulsa formación para consolidarse como destino clave en cruceros
El ciclo formativo que se celebra del 10 al 12 de noviembre busca mejorar la experiencia turística y fortalecer la colaboración entre comercio, restauración y servicios locales
El Puerto de Motril (Granada) organiza los días 10, 11 y 12 de noviembre el ciclo formativo "Motril como destino de cruceros", una iniciativa dirigida a fortalecer las competencias del personal de comercio, restauración y servicios turísticos, así como a los agentes locales implicados en la atención al crucerista. Durante estos tres días, se ofrecerá una formación práctica y especializada sobre la industria de cruceros, cuyo objetivo es mejorar la experiencia del visitante, consolidar a Motril y la Costa Tropical como destinos de referencia en el Mediterráneo y acercar la industria al tejido empresarial local. La propuesta apuesta por la excelencia, la formación y la colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanía, pilares que ayudarán a impulsar la calidad del servicio y el desarrollo económico local.
El ciclo cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Motril, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio, asociaciones empresariales y turísticas, así como de empresas como Norwegian Cruise Line y Intercruises Shoreside & Port Services. También participarán entidades de Cádiz para compartir experiencias en gestión y atención al crucerista. El programa incluye sesiones sobre la industria del crucero, un caso de estudio centrado en Cádiz, y una formación aplicada para mejorar la operativa local y la experiencia turística.
Como clausura, el 26 de noviembre se realizará un taller práctico a bordo del crucero Norwegian Viva, para conocer de primera mano la operativa y funcionamiento de un barco de cruceros. Los representantes de las instituciones involucradas han destacado que la llegada de cruceros representa una oportunidad real para el comercio, la hostelería y la economía de la Costa Tropical, contribuyendo también a desestacionalizar el turismo y promoviendo un destino acogedor, competitivo y con identidad propia.
Más de 2.600 ocupantes disfrutan de un recorrido cultural que incluye un espectáculo flamenco y visitas guiadas por el casco urbano
La actividad crucerística genera alrededor de 90 empleos por escala y contribuye a desestacionalizar el turismo en la Costa Tropical







