Puerto de Motril registra aumento del 17% en pasajeros durante la Operación Paso del Estrecho

Ha finalizado con 32.768 vehículos embarcados y 252 rotaciones de los ferris que conectan la dársena con Melilla, Alhucemas, Nador y Tánger

Redacción  |  16 de septiembre de 2025
Visita al Puerto de Motril (SUBDELEGACIÓN)
Visita al Puerto de Motril (SUBDELEGACIÓN)

La campaña de la OPE 2025 en el Puerto de Motril ha movido 127.208 pasajeros y 32.768 vehículos, consolidándose como el cuarto puerto español en volumen de viajeros y vehículos en esta operación.

Durante la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, el Puerto de Motril registró el paso de 127.208 pasajeros y 32.768 vehículos, lo que representa un aumento del 17% en viajeros y del 14,7% en vehículos respecto a la campaña anterior.

 

Estas cifras corresponden al balance conjunto de las fases de Salida y Retorno.
En la fase de Salida, que se desarrolló del 15 de junio al 15 de agosto, se registraron 60.512 pasajeros y 15.850 vehículos.

En la fase de Retorno, del 15 de julio al 15 de septiembre, el número ascendió a 66.696 pasajeros y 16.918 vehículos.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, destacó que el Puerto de Motril confirma su crecimiento sostenido, posicionándose como el cuarto puerto español en tráfico de pasajeros y vehículos dentro del marco de la OPE.

Montilla resaltó el incremento en la conexión con Nador y señaló también el ascenso en las líneas de Alhucemas y Melilla, mientras que la ruta a Tánger-Med experimentó un retroceso.

En cuanto al tráfico marítimo, se realizaron 252 rotaciones, un 16,6% menos que en 2024, aunque con una mayor ocupación media por el uso de buques de mayor capacidad.

En el apartado asistencial, se atendieron 734 casos sociales, sanitarios y de traducción, con más de 340 solicitudes de información y 327 intervenciones de intérpretes.

La Cruz Roja prestó 22 atenciones sanitarias, mayoritariamente leves, y gestionó una ludoteca con 81 menores atendidos.

Respecto a la seguridad vial, se registraron dos accidentes vinculados a la OPE, con tres vehículos implicados y seis víctimas sin fallecimientos.
El operativo, coordinado por la Subdelegación del Gobierno, contó con la participación de diversas instituciones y cuerpos, entre ellos la Policía NacionalGuardia CivilProtección Civil, Cruz Roja y DGT, que garantizaron una operación fluida y sin incidentes pese al incremento del tráfico.

José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria, destacó la amplia oferta de destinos y el refuerzo de plantilla y servicios, así como la inversión cercana a siete millones de euros prevista para mejorar la movilidad y la infraestructura portuaria, que incluye nuevas zonas de inspección y preembarque.

Montilla anunció que ya se trabaja para analizar los datos y preparar la OPE 2026 con las máximas garantías.

 
 
Noticias relacionadas
10/09/2025 | Redacción

Se va a analizar los cambios de políticas en el sector, las crecientes ambiciones medioambientales y las expectativas de los viajeros