Puerto de Motril saca a concurso las obras del nuevo edificio de la Guardia Civil

Se integrarán en un futuro edificio que se ejecutará sobre un solar de 1.276 metros cuadrados

Redacción  |  14 de mayo de 2024
Entorno del Puerto de Motril donde se va a construir el nuevo cuartel de la Guardia Civil (PUERTO DE MOTRIL)
Entorno del Puerto de Motril donde se va a construir el nuevo cuartel de la Guardia Civil (PUERTO DE MOTRIL)

La Autoridad Portuaria de Motril (Granada) ha sacado a concurso las obras para la construcción de las nuevas dependencias de los servicios Fiscal y Marítimo de la Guardia Civil, hasta ahora diseminadas por distintos lugares del recinto portuario y que ahora se integrarán en un futuro edificio que se ejecutará sobre un solar de 1.276 metros cuadrados distribuido en tres plantas, con un presupuesto cercano a los dos millones de euros.

"El aumento de los tráficos de las líneas marítimas regulares con el norte de África hace necesaria una mayor presencia de la Guardia Civil dentro del recinto portuario que proporcione seguridad y para agilizar el movimiento tanto de pasajeros como de mercancías que pasan por las instalaciones", ha justificado el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes.

 

"La futura obra se planifica como parte de un proyecto mayor en el que se consigue una reordenación general del Puerto para favorecer los accesos al muelle pesquero, mejorando su accesibilidad y seguridad, al hacerlos exclusivos y evitando el cruce de viales", ha señalado García Fuentes.

Estará situado junto al acceso Este y frente a la futura zona de control de las líneas regulares marítimas con el norte de África. Las obras están incluidas dentro del MásterPlan-Motril Puerto Abierto, cuyo objetivo es armonizar la actividad comercial y aduanera y trasladar la dársena pesquera y deportiva para integrarla con la ciudad.

El nuevo cuartel de la Guardia Civil dispondrá de despachos, oficinas, salas de reuniones, vestuarios, comedor y aseos, entre otras dependencias. Estará dotado, además, de paneles fotovoltaicos para hacerlo medioambientalmente sostenible.

Las empresas interesadas en las obras tienen de plazo hasta el próximo día 24 y tras su adjudicación el proyecto debe estar ejecutado en un plazo máximo de un año.

 
 
Noticias relacionadas
30/05/2024 | Redacción

Durante el encuentro, la delegación del puerto granadino ha destacado su posición geográfica en el Mediterráneo Sur

29/05/2024 | Redacción

Los minerales representan el 63 por ciento del total de las exportaciones