Rebelión científica y XR jóvenes realizan una performance con sangre falsa en la Universidad de Granada

Con esta acción, denuncian la colaboración de la Universidad de Granada con el banco Santander

Redacción  |  29 de marzo de 2022
Imagen de la performance (REBELLION CIENTÍFICA)
Imagen de la performance (REBELLION CIENTÍFICA)

Los movimientos climáticos Rebelión Científica y Extinction Rebellion Jóvenes han realizado una performance artística frente a la entrada exterior de la Facultad de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Granada, en el Campus de Fuentenueva, con el fin de denunciar la inacción política frente a la crisis climática. A esta acción se ha unido Alberto Matarán Ruiz, profesor titular de la UGR de las asignaturas Instrumentos de Planificación y Evaluación Sostenible y Ordenación del Territorio del Grado de Ciencias Ambientales. 

La performance, llamada La sangre de nuestras jóvenes, ha consistido en rociar de sangre falsa, fabricada con un tinte biodegradable, a varias personas muy jóvenes, mientras se escuchaba música solemne. Mientras tanto, tres miembros de estos colectivos, subidos a la marquesina de la entrada de la facultad, han leído un manifiesto sobe la gravedad de la crisis climática y la actuación de la comunidad universitaria frente a esta.

 

Con esta acción, denuncian la colaboración de la Universidad de Granada con el banco Santander, uno de los dos bancos con más inversión en la industria fósil de nuestro país. Por otra parte, hacen un llamamiento a la comunidad científica y académica a que secunden una semana de huelga y de desobediencia educativa para el profesorado del 4 al 9 de abril. Para el 4 de abril a partir de las 12:00, además, convocan a un encierro noviolento en la facultad de Ciencias con el fin de demandar la incorporación de una asignatura obligatoria en todos los grados y másteres sobre emergencia climática, colapso ecosocial, crisis energética y límites biofísicos del planeta al crecimiento socioeconómico

El portavoz de la acción, Mauricio Misquero, doctor en física y matemáticas, ha señalado que exigen a la UGR que "actúe a la altura de las circunstancias y prepare a su alumnado para afrontar esta emergencia, que es en la que vamos a vivir el resto de nuestras vidas".

 

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

Mercado ha explicado que los "argumentos" sobre los que se sustenta el recurso ya están definidos

09/07/2025 | Redacción

Los resultados han desvelado que aquellos con periodontitis presentaban niveles significativamente más altos de CEA, considerado un marcador tumoral clave