Salud recomienda evitar el baño en la playa de La Charca de Salobreña por presencia de bacterias fecales
El delegado de la Junta ha querido dar un mensaje de "tranquilidad" a la población de que "la protección de la salud está asegurada"
La Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha emitido una resolución por la que recomienda abstenerse del baño en la playa de La Charca, en Salobreña, tras detectar niveles elevados de enterococos intestinales, bacterias asociadas a contaminación fecal.
La medida responde a los resultados del último muestreo realizado por el dispositivo de Vigilancia Sanitaria de Aguas de Baño de Andalucía, que reveló una alteración del parámetro microbiológico en un tramo comprendido entre El Peñón y el chiringuito La Charca, unos 250 metros de línea de playa.
En cumplimiento de esta resolución, el Ayuntamiento de Salobreña ha instalado este viernes carteles informativos recomendando no bañarse en esa zona costera, en aplicación del protocolo habitual para situaciones de riesgo sanitario.
“Cuando los niveles superan lo permitido, nuestra labor es vigilar, constatarlo y recomendar medidas de protección”, ha explicado el delegado territorial de Salud, Indalecio Sánchez-Montesinos, quien ha reconocido que este tipo de episodios “se suele repetir todos los años” en el mismo enclave.
Enfrentamiento institucional por las competencias
El alcalde de Salobreña, Javier Ortega Prados, ha mostrado su “profundo malestar” por una situación que asegura "supera las competencias municipales" y ha anunciado que el consistorio “tomará acciones judiciales” contra las administraciones implicadas a las que acusa de “dejación de funciones”. Según el regidor, se ha dañado gravemente el turismo, la economía y la imagen del municipio.
“El Ayuntamiento ha asumido competencias impropias porque este problema no se soluciona. Llevamos dos años esperando respuestas tras activar sin éxito la Mesa del Agua con todas las administraciones”, ha denunciado Ortega.
Desde el Consistorio también se ha informado de la realización de analíticas independientes para determinar el posible foco de contaminación, sin resultados concluyentes hasta la fecha.
Defensa de la Junta: “La labor de Salud es prevenir y alertar”
En respuesta a las declaraciones del alcalde, el delegado territorial de Salud ha insistido en que la responsabilidad de actuar recae en el Ayuntamiento y administraciones competentes en saneamiento y vertidos: “Nuestra función es vigilar, tomar muestras y alertar para proteger la salud. Lo hacemos de forma sistemática y eficaz”, ha defendido Sánchez-Montesinos.
Según el delegado, el problema de contaminación es reiterado y localizado, por lo que exige “acción concreta y planificación durante todo el año, no solo lamentos en verano”. También ha emplazado al Ayuntamiento a “localizar el origen del vertido” y a coordinarse con quienes tengan la competencia de resolverlo.
“No basta con hacer reuniones multitudinarias. Hace falta acción, medidas claras y permanentes para evitar que esto se repita cada verano”, ha zanjado.
Más de 2.500 personas disfrutaron de una velada mágica marcada por el ritmo, la emoción y la energía en estado puro
La localidad ha sido epicentro de una intensa programación cultural y festiva