Santa Fe entrega el II Premio Hispanidad a Alfonso Borrego III, defensor del legado hispano en América

Ha desarrollado una intensa labor de divulgación sobre el mestizaje cultural que dio origen al mundo hispano y sobre la verdad histórica de la presencia española en América

Redacción  |  7 de noviembre de 2025
Entrega del premio (AYTO. SANTA FE)
Entrega del premio (AYTO. SANTA FE)

La ciudad de Santa Fe, reconocida como Cuna de la Hispanidad, acogió este jueves la gala de entrega del II Premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe”, un galardón impulsado por el Ayuntamiento para distinguir a personalidades e instituciones que destacan por su labor científica, cultural o humanitaria en defensa del legado histórico de España y su proyección universal.

En esta segunda edición, el jurado concedió el premio al historiador, investigador y artista Alfonso Borrego III, presidente de la Sociedad de Patrimonio Cultural del Camino Real de Tierra Adentro (Texas, EE. UU.) y director de Turismo y Asuntos Culturales de San Elizario (Texas), descendiente directo del jefe apache Gerónimo. Borrego ha desarrollado una intensa labor de divulgación sobre el mestizaje cultural que dio origen al mundo hispano y la verdad histórica de la presencia española en América frente a los mitos de la leyenda negra.

 

La ceremonia se celebró en la Casa de la Cultura “José Rodríguez Tabasco” y estuvo presidida por el alcalde de Santa Fe, Juan Cobo Ortiz, junto al concejal de Cultura, Turismo y Hermanamientos, Ángel López Carreño, y el premiado. El acto, conducido por el periodista Juan Andrés Rejón, se abrió con una pieza musical del Garnati Ensemble, que aportó un tono emotivo a una velada de historia, arte y homenaje.

El concejal de Cultura, Ángel López, resaltó en la lectura del acta del jurado la trayectoria del premiado "por su compromiso con la verdad histórica y la difusión de valores de encuentro y fraternidad que definen la idea de Hispanidad".

Durante su intervención, el alcalde Juan Cobo Ortiz subrayó el profundo significado del premio y el compromiso de Santa Fe con la defensa del legado hispánico, evocando los valores universales que nacieron en la ciudad con la firma de las Capitulaciones en 1492: “Santa Fe se encuentra hoy con su esencia, con su razón de ser: haber sido cuna de la Hispanidad. Con este premio recordamos una gesta que no separó, sino que unió; que defendió la dignidad de los pueblos nativos americanos y que sembró una idea revolucionaria para su tiempo: la igualdad fundamental de todos los seres humanos. Esa es la verdadera herencia que queremos reivindicar”.

Asimismo, el alcalde resaltó el ejemplo del galardonado, asegurando que Alfonso Borrego “encarna la Hispanidad fecunda y fraterna, la que nació del encuentro y del respeto entre pueblos diferentes”.

A continuación, el alcalde entregó a Borrego la escultura conmemorativa realizada por el Taller de los Hermanos Moreno de Granada, junto con el diploma acreditativo y una dotación económica de 5.000 euros.

Visiblemente emocionado, Borrego agradeció el reconocimiento subrayando el simbolismo de recibirlo en Santa Fe: “Estoy muy orgulloso de recibir el premio, es algo que me hace trabajar mucho más duro para lo que estamos haciendo sobre nuestra ascendencia, nuestra historia y nuestras tradiciones hispanas. Tenemos que seguir peleando para mantener estas y para que no nos las borren”.

La gala finalizó con una segunda actuación del Garnati Ensemble y un largo aplauso del público asistente.

Con este reconocimiento, el Ayuntamiento de Santa Fe consolida el Premio Hispanidad “Ciudad de Santa Fe” dentro de su programación anual, que incluye la Fiesta de las Capitulaciones y otras actividades culturales para fortalecer el vínculo entre España y los países hispanohablantes. El año pasado, el galardón distinguió a la periodista Cristina López Schlichting y este 2025, con Alfonso Borrego III, la ciudad reafirma su apuesta por los valores de diálogo, diversidad cultural y cooperación inherentes a la herencia común de la Hispanidad.

 
 
Noticias relacionadas
30/10/2025 | Redacción

La compañía malagueña La Líquida ofrece una mirada humorística y contemporánea sobre el legado de las mujeres del Siglo de Oro

26/10/2025 | Redacción

La Fam Produccions fascina en la Casa de la Cultura con un homenaje a los últimos grandes circos y una puesta en escena con música en directo