Se abre el proceso de inscripción para el III Foro de Iniciativas de Transición Energética

Ana Agudo concejal de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana y Fondos Next Generatión, oficiará la apertura el 8 de noviembre

Redacción  |  28 de octubre de 2024
La concejal de Protección Ciudadana y Movilidad de Granada, Ana Agudo, en una imagen reciente (AYUNTAMIENTO)
La concejal de Protección Ciudadana y Movilidad de Granada, Ana Agudo, en una imagen reciente (AYUNTAMIENTO)

La OTC-Oficina Social de las Comunidades Energéticas (OSCE), en colaboración con el Ayuntamiento de Granada, la Diputación de Granada, OTC-EnRedCoop y la red Andares, abre las inscripciones para el III Foro de Iniciativas de Transición Energética desde la Economía Social, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre en el Teatro Municipal "Maestro Alonso" de Granada.

Tras dos exitosas ediciones celebradas en Monachil, el foro se ha consolidado como un referente para quienes buscan promover una transición energética más sostenible, justa y solidaria. Este año, el evento se traslada a Granada, caracterizado por fomentar una participación abierta, voluntaria e inclusiva de la ciudadanía.

 

Bajo el lema "Energía comunitaria desde y para la gente", el foro centrará sus esfuerzos en las comunidades energéticas como un modelo clave para este proceso de cambio, tanto en entornos rurales como urbanos. Las sesiones del foro ofrecerán una plataforma para reflexionar, debatir y generar acciones concretas hacia un futuro energético más equitativo y sostenible.

El programa del foro dará inicio con una recepción a partir de las 8:30, seguida de una bienvenida institucional a las 9:00. La concejala, Ana Isabel Agudo Martínez, oficiará la apertura, junto a un representante de la Diputación de Granada

 A lo largo del día, se abordarán temas como las comunidades energéticas en barrios históricos, la importancia de crear comunidad sin dejar a nadie atrás, y las cuestiones legales relacionadas con las comunidades energéticas. También habrá un espacio para tratar la comunidad energética desde la economía social y su interacción con instituciones. El evento concluirá con un espacio de trabajo colaborativo reservado para comunidades energéticas.

El foro requiere de inscripción previa. El enlace está disponible en la página web de la OTC, junto con el programa completo del evento: https://cesocial.es/iii-foro/.

En el último año, la OTC-OSCE ha desempeñado una labor clave en el acompañamiento a comunidades energéticas ya constituidas, como la Comunidad Energética Barrios de la Alhambra (Granada), la Comunidad Energética Alquelú (Dúrcal), la Comunidad Energética Jabalcón (Zújar) y la Comunidad Energética del Río Monachil (Monachil). Esta última, ha apoyado la integración de los pueblos de la mancomunidad, incluyendo Huétor Vega, Cájar, La Zubia y Monachil. Asimismo, se han hecho avances considerables en comunidades energéticas en proceso de constitución, como las de Víznar y Atarfe, además de ofrecer un apoyo constante a los grupos motores de otros municipios.

El foro es una oportunidad única para impulsar una transición energética inclusiva, respaldada por actores locales y la ciudadanía comprometida con un futuro energético más justo y sostenible.

 
 
Noticias relacionadas
22/05/2025 | Redacción

Los presuntos autores son dos hombres de 30 y 27 años y nacionalidad marroquí, ambos con antecedentes policiales y que se encuentran en España en situación irregular

22/05/2025 | Redacción

El acuerdo refuerza el compromiso institucional con los derechos sociales básicos