Se adelantan los síntomas alérgicos con el polen del ciprés en niveles extremos
Los datos registrados en estas últimas semanas muestran que "la floración de ciprés se ha adelantado tres semanas"
El polen del ciprés ha alcanzado niveles extremos según la Unidad de Calidad Biológica del Aire dependiente de la Universidad de Granada (UCBA-UGR) por el adelanto del clima primaveral, que está siendo responsable de este modo del adelanto de los síntomas alérgicos en la ciudad de Granada.
Así lo ha señalado en una nota de prensa este jueves la UCBA-UGR del Departamento de Botánica, que lleva a cabo la vigilancia de los niveles de polen en la ciudad de Granada, que también da datos de Jaén y Almería.
Según las coordinadoras de la UCBA-UGR, Concepción de Linares y Paloma Cariñanos, los datos registrados en estas últimas semanas muestran que "la floración de ciprés se ha adelantado tres semanas con respecto a los registros históricos disponibles, y que lo ha hecho además de forma explosiva".
Con niveles extremos del ciprés los pacientes que presentan congestión y picor nasal, moqueo acuoso y estornudos repetitivos
El trabajo de Francisco Navarro ha sido elegido como mejor comunicación oral por el Grupo Español de Investigación en dermatitis de contacto y alergia cutánea