Se inicia una nueva fase de Santa Adela que prevé la construcción de 122 viviendas protegidas

El presupuesto total de la obra es de 13,3 millones de euros, de los que el Consistorio aporta 6,5 millones

Redacción  |  11 de octubre de 2022
Visita del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, a la zona de Santa Adela (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)
Visita del alcalde de Granada, Francisco Cuenca, a la zona de Santa Adela (AYUNTAMIENTO DE GRANADA)

El Ayuntamiento de Granada ha iniciado la nueva fase del Programa de Fomento de la Regeneración de Santa Adela, que contempla la demolición de cinco antiguos bloques y la construcción de una nueva edificación con 122 viviendas protegidas, según ha avanzado este martes el alcalde, Francisco Cuenca, quien ha señalado que la inversión municipal para esta actuación, que beneficiará a 94 familias y casi 300 personas, ronda los 6,5 millones de euros.

Durante la visita que ha realizado a la zona, el regidor ha destacado "la excelente planificación administrativa" por parte del área de Urbanismo, lo que permite que a finales de noviembre se pueda llevar a cabo la firmar las actas con los vecinos. "La previsión, si todo va bien, es que el proceso de adjudicación esté concluido a principios del 2023, de modo que podamos iniciar físicamente las obras de esta actuación que va a garantizar la dignidad en sus viviendas a 94 familias" y el periodo previsto de obra, según ha calculado, no llegará a los dos años.

 

Cuenca, que ha recorrido la zona acompañado por representantes vecinales, ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con la recuperación de espacios públicos y con la regeneración de los barrios, además de su consideración de la vivienda como un elemento de equilibrio territorial y el impulso a todas aquellas iniciativas que promuevan vivienda social, digna y adecuada.

"Nos comprometimos de forma clara y firme con los vecinos y vecinas de Santa Adela a seguir avanzando y lo estamos haciendo", ha recordado. "Modelos como Santa Adela hay muy pocos en este país. Es una actuación singular que permite, en coordinación con Plan Estatal de Vivienda, eliminar entornos urbanos con gran degradación física mediante la presentación de proyectos de regeneración. En el caso de Santa Adela se trata de la regeneración de un barrio en el que se echan abajo los pisos y se hacen viviendas nuevas. Es un modelo que está marcando la línea a seguir en el resto del Estado y ya hay otras comunidades y ciudades que lo están siguiendo".

El presupuesto total de esta fase de Santa Adela es de 13,3 millones de euros, de los que el Ayuntamiento aporta la mayor parte --casi 6,5 millones que suponen el 48,83 por ciento-- el Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana destina 4,3 millones de euros (32,82 %) y la Junta de Andalucía los 2,4 millones restantes (18,36 %).

"Son más de 13 millones de euros que se invierten en Granada, que contribuyen a la creación de empleo y que también activan económicamente la ciudad", ha concluido Cuenca.

 
 
Noticias relacionadas
21/05/2025 | Redacción

Marifrán Carazo ha destacado "la profunda humanidad, la honestidad y el compromiso cívico que definieron su vida"

20/05/2025 | Redacción

Una cita abierta al bienestar, la espiritualidad y la cultura india en el corazón de la ciudad