Seis ofertas para rehabilitar un edificio de 76 viviendas públicas en Motril
La Junta de Andalucía licitó los trabajos por 1,4 millones de euros con un plazo de ejecución de diez meses
La Junta de Andalucía ha recibido seis ofertas de empresas interesadas en ejecutar las obras de rehabilitación de un edificio de 76 viviendas públicas en Motril, una actuación que fue licitada el pasado mes de julio por un importe de 1.408.250 euros y un plazo de ejecución de diez meses.
El proyecto será desarrollado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), y se enmarca en una Operación de Importancia Estratégica cofinanciada por AVRA y el Programa FEDER Andalucía 2021-2027. El inmueble, propiedad de la Junta y destinado al alquiler público, se compone de diez bloques adosados situados entre la plaza Venus y la calle Urano.
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, destacó los beneficios sociales y energéticos que aportará esta intervención para las 76 familias residentes, subrayando que “la finalidad de esta rehabilitación integral es mejorar la sostenibilidad, la accesibilidad y el confort del edificio, optimizando su comportamiento energético y la calidad de vida de los vecinos”.
Las obras contemplan intervenciones en fachadas y cubiertas, la reparación de instalaciones deterioradas tanto en las viviendas como en los espacios comunes, y la sustitución de la carpintería exterior en todo el conjunto residencial. También se acometerá la reparación de revestimientos, grietas y fisuras, así como de forjados de lavaderos, juntas de dilatación, sumideros y canales de cubierta.
Entre las mejoras adicionales destacan la pintura general de las fachadas, la renovación del sistema de iluminación y señalización, la instalación de alumbrado de emergencia, porteros electrónicos, sistemas contra incendios, reposición de buzones y adecuación del cuarto de contadores de electricidad y fontanería.
Finalmente, el proyecto incluye la renovación completa de la red de saneamiento, tanto horizontal (con arquetas y colectores) como vertical en el interior de las viviendas, abarcando baños y cocinas para garantizar la correcta evacuación y mejora del sistema.
El delegado del Gobierno en Granada inspecciona las obras realizadas en este espacio, que forma parte del itinerario de visita pública de la Alcazaba
La delegada se reúne con ASADIPRE para analizar el inicio de curso y planificar las 'Jornadas Regionales 2026'







