Sergio Ros Montoya y Bienvenido Martínez-Navarro, galardonados con el Premio Dama de Baza a la Cultura
El Ayuntamiento reconoce su labor científica y divulgativa en el patrimonio paleontológico local con el máximo galardón cultural de la ciudad
Los paleontólogos Sergio Ros Montoya y Bienvenido Martínez-Navarro han sido distinguidos con el Premio Dama de Baza a la Cultura 2024, el reconocimiento cultural más importante que otorga anualmente el Ayuntamiento de Baza, y que este año alcanza su vigésima sexta edición.
Según recoge el acta de la Comisión Municipal Informativa de Cultura del pasado lunes, la distinción se otorga “por su compromiso con la divulgación e investigación del patrimonio paleontológico de nuestra ciudad”. La entrega del galardón tendrá lugar el viernes 25 de julio a las 21:00 horas en el Palacio de los Marqueses de Cadimo, que se estrena como escenario oficial tras su reciente rehabilitación.
Investigadores clave en la proyección internacional de Baza
Ambos científicos son conocidos por liderar desde 2015 el equipo de investigación “PLIOBAZA”, responsable de las excavaciones en el yacimiento de Baza 1, uno de los enclaves más relevantes del Plioceno en Europa. Su proyecto, aprobado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, no solo ha permitido descubrir y estudiar valiosos restos fósiles, sino también consolidar un modelo de puesta en valor cultural y turística del patrimonio paleontológico de Baza.
Gracias a este trabajo, la ciudad ha logrado una creciente proyección en el ámbito científico internacional y su nombre figura hoy en el mapa de los grandes referentes paleontológicos del periodo Plioceno. Parte de los hallazgos se exponen actualmente en el Museo Arqueológico Municipal de Baza.
Su labor investigadora va acompañada de un firme compromiso con la divulgación y la educación, llevando la paleontología a jornadas, escuelas, exposiciones y medios de difusión científica. Como destacó la comisión, este componente didáctico ha permitido que “la ciudadanía se acerque con interés al valor de su patrimonio y a este sector cultural”.
Reconocimiento institucional
Durante el anuncio oficial, el alcalde de Baza, Pedro J. Ramos, alabó la trayectoria de los premiados:
“Estamos ante los dos profesionales que más han destacado, están destacando y queremos que sigan destacando en la investigación paleontológica de nuestra ciudad y su entorno”, afirmó.
“Les debemos gran parte de los fondos que integran nuestro museo, así como una entrega continua a la formación y promoción de esta riqueza que debemos seguir protegiendo”.
Carrera internacional de Bienvenido Martínez-Navarro
Bienvenido Martínez-Navarro, uno de los galardonados, es actualmente Profesor de Investigación ICREA en el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA) y profesor asociado en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Es también doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona.
Cuenta con una amplia trayectoria internacional, con trabajos de campo en países como España, Italia, Francia, Georgia, Israel, Túnez, Kenia, Etiopía y Argentina, entre otros. Ha sido director del Museo de Orce, ha trabajado para prestigiosas instituciones como la Universidad Hebrea de Jerusalén, el Museo Nacional de Historia Natural de París y la Universidad de Florencia.
Ha publicado más de 300 artículos científicos en revistas como Nature, Journal of Human Evolution o Scientific Reports, y ha sido editor y revisor en numerosas publicaciones científicas. Además, es autor de varios libros de divulgación, como el exitoso “El sapiens asesino”.
Su investigación se centra en el estudio de grandes mamíferos fósiles y su relevancia en la evolución del linaje humano desde sus orígenes en África hasta su expansión por Eurasia.