Sindicatos reclaman la recuperación de la productividad para los trabajadores del aeropuerto
Señalan que la recuperación del tráfico aéreo tras el covid es "una realidad"
Tras el parón por el COVID, la recuperación del transporte aéreo es una realidad, con incrementos de pasajeros superiores al 350% en lo que llevamos de 2022, que nos acercan a las cifras alcanzadas en 2019, año previo a la pandemia.
Tras la privatización parcial de los aeropuertos y el posterior reparto de millones de euros beneficios entre los accionistas, los trabajadores y trabajadoras del Grupo AENA, como elemento indispensable de ese resultado y de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, acordaron un aumento de la masa salarial en concepto de productividad, todo ello de acuerdo con los criterios de Sistema de Gestión del Desempeño de AENA y Enaire.
Tras la caída del tráfico y el descenso de pasajeros y operaciones en el año 2020, no se dieron los criterios objetivos necesario para ese aumento de la masa salarial correspondiente a ese periodo, no llevándose por tanto a efecto.
Sin embargo, la recuperación del tráfico de pasajeros y operaciones en 2021 y, con los incrementos ya mencionados que llevamos en 2022, la recuperación de la productividad para los trabajadores y trabajadoras del Grupo AENA debe ser una realidad.
Tanto UGT como el resto de sindicatos miembros de la Coordinadora Sindical Estatal, hemos reclamado repetidamente a las Direcciones de AENA y Enaire, la consolidación de este concepto de productividad, sin que hasta la fecha se haya materializado ni siquiera un compromiso de su recuperación.
Por todo ello, los trabajadores y trabajadoras de AENA y Enaire, han asistido a una concentración en los centros de trabajo, previo al inicio de un calendario de movilizaciones más contundentes si por parte de las empresas no se atiende nuestra solicitud.
Denuncian una sobrecarga de trabajo excesiva con la terrible repercusión para las personas trabajadoras y para los usuarios
Han anunciado movilizaciones a partir del día 26 de junio ante la "pasividad" de Atende,