Teatro "hirreberente" e inclusivo gracias al dramaturgo Gabri Medialdea
Da una vuelta de tuerca al teatro del Siglo de Oro español con una apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad en el séptimo arte
El dramaturgo granadino Gabriel Medialdea (Granada, 1979) acaba de publicar la segunda edición de su desternillante obra de teatro La obra oculta de Lope de Vega, dentro de la colección Desdémona de teatro del sello Aliar Ediciones. Se presenta esta obra en el corazón de Guadix, donde habrá además comida y degustación de productos del Geoparque de Granada en un acto abierto al público previa inscripción hasta completar aforo.
La presentación tendrá lugar el próximo jueves 10 de octubre a partir de las 20 horas en La Casona de la Luz en la ciudad de Guadix, ubicada en la Placeta de las Islas número 11, con un espectáculo multiartístico y con 'aforo limitado', ya que además todo el evento estará maridado con Vinos de Granada y la gastronomía de los parrilleros y paelleros accitanos Jose "Chumaker" y Juan "El Valenciano".
Esta pieza teatral que aborda La obra oculta de Lope de Vega a través de sus escenas, trata de una historia inclusiva y accesible, con ritmo, que engancha y hace disfrutar al lector con sus intrigas y misterios. De hecho, la tertulia con "micrófono abierto" donde se invita a todos los asistentes a participar y actuar con cualquier disciplina artística, correrá a cargo del reconocido actor dramaturgo Genis Campillo y el activista social de las personas con discapacidad, Antonio Tejada.
Además actuará el guitarrista Carlos Lozano, recitará poesía el pintor Jose A. Ruiz, se cantará por fandangos de Guadix, y habrá muchas actuaciones independientes ya previstas así como otras más espontáneas gracias a la sesión de micro abierto que acompañará todo el evento.
Una oda a Lope de Vega
Premiada en 2012 en el Certamen Calamonte Joven, La obra oculta de Lope de Vega se ambienta en el año 1630 de nuestra era. Un padre de familia, como último recurso para aliviar la salud de su hijo con discapacidad física y mental, viaja junto a él a la casa del gran Lope de Vega. Allí, el Madrid hostil y floreciente los recibirá en todo su esplendor. El camino a la sanación no es recto y múltiples misterios aparecerán en el devenir de los acontecimientos.
Gabri Medialdea dota a la historia de una vuelta de tuerca para conseguir sensibilizar a los lectores sobre la problemática que acarrea la discapacidad y las barreras existentes, así como la falta de inclusión y accesibilidad universal en la sociedad. Sin duda, estamos ante un teatro comprometido que no dejará indiferente a nadie.
La Asociación Accesibilidad Para Todos - La Ciudad Accesible colabora con el autor y la obra por su carácter inclusivo y por cómo aborda la discapacidad y la inclusividad en la misma, ya que tiene varios personajes con discapacidad y por su enorme trasfondo social.
El autor
Gabriel Medialdea, nacido en Granada en 1979, estudia Derecho y diversas disciplinas teatrales en Madrid, incluidas danza clásica, dramaturgia, dirección e interpretación actoral. Es profesor de interpretación y autor de 16 piezas teatrales para infantes y adultos. Además, es osteópata, profesor de Kundalini Yoga y gestor de La Casona de la Luz en Guadix, desde donde desarrolla todas sus facetas artísticas.
En la tarde del lunes concluyó el plazo de validación definitiva de candidaturas
El centro sanitario celebra un taller educativo dirigido a pacientes con asma grave y sus familiares