UGT anuncia huelga en líneas del bus a varias localidades metropolitanas
Se prevé que sea los próximos 8, 13, 16, 20 y 23 de enero y 3, 6, 10 y 13 de febrero

El sindicato UGT ha anunciado huelga en el transporte público que conecta Granada con localidades del área metropolitana, por los incumplimientos de la empresa que presta el servicio que une la capital con los municipios de Cogollos Vega, Nívar, Güevéjar, Pulianas, Alfacar, Jun y Víznar. Se prevé que sea los próximos 8, 13, 16, 20 y 23 de enero y 3, 6, 10 y 13 de febrero, de 7,00 a 10,00 horas.
El delegado de personal de UGT en la empresa Carlos Fernández de la Torre, Alfonso Fernández, ha anunciado este viernes, en rueda de prensa, la convocatoria de huelga parcial en dicha empresa, responsable del servicio, según ha detallado el sindicato en una nota de prensa.
Como ha explicado el representante, dichas movilizaciones se deben "no solo al incumplimiento del convenio colectivo, sino también" de lo "acordado en Sercla" con la empresa concesionaria, el pasado noviembre de 2023, que ya evitó la huelga convocada por UGT en ese momento.
El representante sindical ha denunciado que, "un año después, la empresa sigue negándose a cumplir el convenio colectivo de aplicación, a respetar con la normativa laboral vigente y a cumplir con lo que acepto en el Sercla el año pasado". En concreto, ha apuntado a incumplimientos como los "relativos al pago puntual mensual de la nómina, al cuadrante de descanso mensual" y al "semanal de servicio asignado", habiendo también, según la información facilitada por UGT, "pagas extras pendientes de abonar".
"A falta del obligatorio Sercla previo a la huelga, previsto para el 26 de diciembre, se mantendrán estos paros parciales, si la empresa", ha concluido Fernández, "se sigue negando a cumplir con los derechos laborales de los trabajadores".
Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales
Acusan de "intransigencia" de la empresa SERVEO, concesionaria de la gestión integral del centro, en las negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores