UGT denuncia a Veiasa-ITV por incumplimiento de la prevención de riesgos laborales frente al COVID19
El sindicato denuncia que se ha impuesto de forma unilateral en los centros de Granada, para los vehículos ligeros que los que más acuden a este servicio, un tiempo de sólo 16 minutos por vehículo
Desde el Sindicato se ha presentado denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo en materia de prevención de riesgos laborales ocasionados por el COVID 19, e incumplimiento del Convenio Colectivo, contra la empresa Veiasa, responsable de realizar la ITV, ya que desde el momento de la nueva apertura del servicio se ha impuesto de forma unilateral en los centros de Granada (también en Jaén y Córdoba-2), para los vehículos ligeros que los que más acuden a este servicio, un tiempo de sólo 16 minutos por vehículo, pero además sin haber asignado tiempo alguno para las labores de higiene y desinfección de cada empleado contra el COVID19, atentando contra la salud de los trabajadores.
UGT señala que el tiempo de inspección para vehículos ligeros ya está establecido por el Convenio Colectivo de aplicación, al haberlo reducido de forma unilateral no sólo se ha aumentado la carga de trabajo, sino que se ha superado la capacidad máxima de vehículos inspeccionados por planta. Y se impide, por otra parte, que los trabajadores puedan realizar adecuadamente las correspondientes labores preventivas anti COVID-19, de higiene y desinfección tanto personal como de equipos, entre inspección e inspección.
El sindicato recuerda que un gran número de trabajadores de la ITV tiene trato cercano con los usuarios, tanto en las oficinas como en las líneas de inspección, y están expuestos a un posible contagio, por lo que reclama que se amplíe el tiempo de inspección por vehículo, al menos hasta lo que indica el Convenio Colectivo, para que la plantilla pueda realizar tareas de prevención de riesgos laborales entre inspecciones , que garanticen no sólo su seguridad en el caso de que se detecten casos de coronavirus, sino de los propios usuarios.
Y es que aunque la empresa facilite los EPIs y otras medidas de prevención colectivas y establezca protocolos de prevención y actuación contra el COVID19, sino se da tiempo real para que se implementen, la salud laboral de estos trabajadores está en peligro, concluyen.
El alcalde orgiveño aplaude la decisión que "supondría atender la demanda de los vehículos de La Alpujarra, evitar desplazamientos y emitir menos gases contaminantes"
Las solicitudes de inscripción de los candidatos deben presentarse en su página web hasta el próximo 16 de marzo