UGT exige en Granada al SAS que cumpla con los acuerdos firmados sobre la Carrera Profesional en la Sanidad Pública

Este acuerdo, recuerdan desde el sindicato, afecta a Ia totalidad de Ia plantilla

Redacción  |  17 de febrero de 2022
Imagen de la concentración (UGT)
Imagen de la concentración (UGT)

UGT, junto con CCOO y CSIF, se  ha vuelto a movilizar este jueves, 17 de febrero,  en Granada, con una concentración en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, para exigir al SAS que cumpla con el Acuerdo de 29 de julio de 2021, firmado con las  tres organizaciones sindicales, acerca de carrera profesional de todas las categorías profesionales, de forma alcanzable y equiparándola al resto de comunidades autónomas, y la promoción de auxiliares administrativos a administrativos.

Este acuerdo, recuerdan desde  el sector de Sanidad de UGT-Servicios Públicos de Granada, afecta a Ia totalidad de Ia plantilla del Servicio Andaluz de Salud, en mayor o menor medida, pero especialmente a más de  42.000 trabajadores (20.000 del personal del cuerpo A4 y técnicos sanitarios, y 22.000 de las categorías pertenecientes a gestión y servicios) a los que el SAS impide recibir este concepto retributivo,  que es un derecho ganado desde el 2006.

 

Por otro lado, recuerdan desde el Sindicato,  también se ven afectados alrededor de 30.000 trabajadores no fijos,  a quienes los tribunales de justicia han reconocido su derecho a Ia carrera profesional, pero el SAS no se lo reconoce de oficio, obligándoles a acudir a los tribunales con el consiguiente coste económico para el trabajador, y Ia saturación de la justicia andaluza.  

 
 
Noticias relacionadas
20/08/2025 | Redacción

Pide que se depuren responsabilidades ante la pérdida de cuatro vidas humanas en los últimos nueve años en este lugar

20/08/2025 | Redacción

Van a denunciar el suceso a la Inspección de Trabajo para que se investiga las circunstancias que han provocado esta muerte