UGT exige una solución urgente por el retraso en el pago a las trabajadoras de ayuda a domicilio
Diputación asegura haber abonado abril y prevé ponerse al día en septiembre
La Federación de Empleados de los Servicios Públicos de UGT ha exigido a la Diputación de Granada una solución “para garantizar la estabilidad económica” de las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio ante lo que califican de impagos por parte de la institución provincial a los ayuntamientos de la provincia a los que financia este servicio público.
Según el sindicato, la falta de abono se prolonga desde abril, lo que supone un riesgo para el cobro de las nóminas de las auxiliares, en su mayoría mujeres en situación de precariedad. Este martes, trabajadoras de Fuente Vaqueros se han concentrado ante la sede provincial para denunciar que la Diputación “adeuda cuatro meses” a los consistorios, lo que podría generar una “situación insostenible” para las plantillas y afectar a la prestación de este servicio esencial para personas dependientes.
UGT ha advertido de que el retraso afecta a municipios de toda la provincia y ha reclamado una solución “urgente” que garantice tanto el cobro puntual de salarios como la calidad del servicio, acusando además a la Diputación de “poner trabas en la financiación” y alertando de un posible interés privatizador.
Respuesta de la Diputación
Por su parte, la diputada de Bienestar Social, Elena Duque, ha confirmado que este lunes se realizó el pago correspondiente al mes de abril a todos los ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes que gestionan el servicio. “El dinero ya está en cada ayuntamiento; ahora son los alcaldes los que deben abonar el sueldo a las auxiliares”, ha señalado.
Duque ha precisado que la intención de la Diputación es hacer efectivos los pagos de mayo y junio en septiembre, para así normalizar la situación, tras un retraso que atribuye a problemas administrativos derivados del cierre de una plataforma para la actualización del precio/hora del servicio.
“Creo que se está trabajando muy bien desde Diputación”, ha afirmado, asegurando que el objetivo es mantener la dinámica de abonar dos mensualidades a la vez para evitar retrasos, especialmente en los municipios más pequeños con mayores dificultades para adelantar salarios.
Denuncian una sobrecarga de trabajo excesiva con la terrible repercusión para las personas trabajadoras y para los usuarios