Granada rinde homenaje a los tres obreros asesinados en la huelga de la construcción de 1970

UGT y CCOO recuerdan la lucha de Antonio, Manuel y Cristóbal en el 55º aniversario de su muerte

Redacción  |  21 de julio de 2025
Imagen del homenaje (CCOO)
Imagen del homenaje (CCOO)

Delegados y delegadas de UGT y CCOO han rendido hoy homenaje en Granada a Antonio Cristóbal Ibáñez EncinasManuel Sánchez Mesa y Antonio Huertas Remigio, los tres obreros asesinados el 21 de julio de 1970 durante una manifestación en defensa de mejoras laborales, en el marco de la huelga del sector de la construcción.

El acto conmemorativo, celebrado frente al monumento en su honor en La Caleta, ha incluido la lectura de un manifiesto, una ofrenda floral y un minuto de silencio prolongado, en memoria de los tres trabajadores. La ceremonia ha querido subrayar la vigencia de sus reivindicaciones, cuando se cumplen 55 años de aquel trágico suceso que marcó la historia del movimiento obrero en España.

Tras la ofrenda, el secretario general de CCOO del Hábitat de AndalucíaJosé Miguel Sánchez Cano, recordó la importancia simbólica y ética de estos tres trabajadores —Antonio, natural de Granada; Manuel, vecino de Armilla; y Cristóbal, de Maracena—, afirmando que "los derechos no se consiguen sin lucha; los derechos se conquistan y se defienden".

 

Sánchez Cano ha señalado que la lucha de estos obreros representa "la semilla" de las libertades y derechos laborales conquistados durante la posguerra, el franquismo y la Transición. “Antonio, Cristóbal y Manuel salieron a la calle para exigir condiciones de trabajo dignas y un salario justo que permitiera vivir con dignidad. Por esos mismos derechos, seguimos peleando hoy, en las mesas de negociación y en las calles”, afirmó. Además, hizo un llamamiento a la clase trabajadora para continuar luchando frente al coste de la vida y recordó que los sindicatos "siguen siendo herramientas clave de transformación social".

Por su parte, Francisco Ruiz-Ruano, secretario general de UGT FICA Granada, ha destacado que este homenaje debe servir para reafirmar los valores por los que murieron los tres obreros: la Libertad, la Democracia y la Justicia Social. “Toda la sociedad debe ser consciente de que los derechos por los que ellos lucharon siguen hoy amenazados”, advirtió.

Ruiz-Ruano alertó sobre el “inexplicable auge de la derecha y la extrema derecha en Europa y en España”, y citó los recientes hechos en Torre-Pacheco como un reflejo de “un mensaje de odio y confrontación que pone en riesgo nuestro sistema democrático”. En este contexto, insistió en la necesidad de “blindar los avances sociales” y pidió continuar trabajando por el incremento del SMI, la reducción de jornada laboral y una mejora en la indemnización por despido.

En materia de seguridad y salud laboral, Ruiz-Ruano reclamó “acciones contundentes” después de los accidentes laborales en Alcalá de Guadaíra que costaron la vida a dos trabajadores granadinos. Para evitar que tragedias como esta se repitan, concluyó solicitando la implantación urgente de la figura del Delegado Provincial de Prevención de Riesgos Laborales.

 
 
Noticias relacionadas
18/07/2025 | Redacción

El sindicato se congratula del talante dialogante mantenido por la Concejala consciente de esta necesidad

10/07/2025 | Redacción

Denuncian que la falta de actualizaciones, los continuos errores en los listados, las abusivas notas de corte hacen que "este fundamental sistema de contratación" no funcione