UGT fue el sindicato más votado en las elecciones sindicales celebradas en 2021
Son en total 362 delegados, 77 más que el segundo sindicato más votado
El sindicato UGT ha vuelto a ser en 2021 el más votado en las elecciones sindicales que se celebraron en la provincia de Granada, con un 45,3 por ciento del total de los delegados elegidos.
Según ha informado este lunes UGT en una nota de prensa, a falta de la certificación oficial emitida por la Junta de Andalucía, que se materializará en próximas fechas, y finalizados ya todos los procesos electorales del año, los resultados provisionales señalan que, del total de 800 delegados de personal, elegidos en 321 procesos, un 45,3 por ciento pertenecen al sindicato UGT.
Son en total 362 delegados, 77 más que el segundo sindicato más votado. Además, el sindicalismo de clase resulta, según han destacado desde UGT, "una vez más fortalecido, alcanzando en este año 2021 una representación del 80,09 por ciento, estando el resto de la representación "muy repartida entre más de 50 sindicatos y candidaturas de trabajadores".
Además, UGT Granada vence en los tres grandes sectores económicos. En el de Construcción, Industria y Agricultura supera el 49 por ciento de representatividad con 87 representantes elegidos. En el de Servicios, Transportes y Consumo también se alza como primera fuerza sindical con más de 130 representantes electos y alcanzando una representatividad por encima del 40 por ciento, mientras que en el sector de los Servicios Públicos la representatividad se sitúa en el 48,7 por ciento, con 145 representantes.
Ante estos datos, desde UGT Granada se ha trasladado "el agradecimiento por la confianza depositada" en sus candidaturas a los trabajadores de la provincia que "con su voto han posibilitado estos resultados electorales", producto también del "trabajo diario" de afiliados, representantes, cuadros y simpatizantes.
Igualmente, queremos trasladar a la sociedad que nuestro sindicato no recibe ninguna subvención pública para este fin y que nuestro sostenimiento económico se basa exclusivamente en las cuotas abonadas por nuestras afiliadas y afiliados, a pesar de las opiniones que vierte el sector reaccionario de la política", han agregado.
Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales
Acusan de "intransigencia" de la empresa SERVEO, concesionaria de la gestión integral del centro, en las negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores