Un cambio en el planeamiento municipal impedirá dar uso turístico a los conventos que se queden vacíos

Son dos de los expedientes que han sido aprobados en la comisión, la última que está previsto presida este mandato Fernández Madrid

Redacción  |  19 de abril de 2023
Albaicín, desde el Mirador de la Churra, en Granada (EUROPA PRESS)
Albaicín, desde el Mirador de la Churra, en Granada (EUROPA PRESS)

La comisión delegada de Urbanismo y Obras Municipales, reunida este miércoles en el Ayuntamiento de Granada, ha aprobado un cambio puntual en el planeamiento que promoverá que los conventos que se queden sin residentes en la ciudad, principalmente en el Albaicín, no puedan tener uso turístico, garantizando que no dejan de ser equipamientos, una modificación que está previsto sea ratificada por el Pleno de este mes de abril.

El cambio facilitará, según ha explicado el edil de Urbanismo de Granada, Miguel Ángel Fernández Madrid (PSOE) a Europa Press tras la comisión, que estos inmuebles religiosos, una vez sin uso, puedan pasar a ser utilizados para fines culturales, sociales o deportivos cambiándole su tipología pero no la calificación de equipamientos.

 

Por otro lado, a petición del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, por necesidad de ampliación con la construcción de una planta más, se ha aprobado otro cambio en el planeamiento municipal que facilita este tipo de extensiones en edificios de especiales características, como los destinados a la salud pública, ha detallado el concejal de Urbanismo.

Son dos de los expedientes que han sido aprobados en la comisión, la última que está previsto presida este mandato Fernández Madrid, que no se presenta a la reelección, y que ha incluido otro que, también a la espera de ratificación de Pleno, autorizará el uso residencial de unos terrenos en Camino de Ronda, definiendo nuevos equipamientos para la ciudad, en el marco de una operación en la que el Ayuntamiento ingresará "más de un millón de euros".

 
 
Noticias relacionadas
28/09/2025 | Redacción

Cumple ahora 25 años de implantación en la ciudad como recurso de formación "permanente y adaptada" a las necesidades de la población adulta.

27/09/2025 | Redacción

Este organismos promueve la cooperación y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales de Iberoamérica