Un foro impulsa en Granada la innovación y startups tecnológicas con inteligencia artificial
Evento celebrado en el Parque Tecnológico de la Salud reúne a expertos, investigadores y startups para fortalecer el ecosistema sanitario innovador

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, junto a la Dirección General de Fomento del Emprendimiento y Andalucía Emprende, ha celebrado en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS) un foro que congregó a un centenar de investigadores, startups, emprendedores y expertos para impulsar el emprendimiento sanitario, fomentar la transferencia de conocimiento y reforzar el posicionamiento de Granada como polo de innovación en biotecnología e inteligencia artificial (IA) sanitaria.
El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados, destacó el compromiso de la Junta con el fomento de la innovación y la cooperación público-privada para potenciar la competitividad empresarial en salud.
Durante la jornada, liderada por el experto Julio Roca, se presentaron ponencias sobre la creación de empresas biotecnológicas, modelos de negocio innovadores y el impacto de la IA en diagnóstico y tratamientos personalizados.
Se presentaron startups como Atenxia, DimpHealth, Kerox Technology, Flamingo Biomechanical Lab, Duponte Group y Cobiomic, que trabajan en soluciones digitales, medicina personalizada, terapia avanzada y rehabilitación física.
El foro concluyó con un panel sobre estrategias de financiación para proyectos innovadores, con representación de organismos públicos y privados, y una sesión de networking para facilitar alianzas y colaboración entre profesionales, emprendedores e inversores.
Este evento, organizado por Andalucía Emprende y la Consejería de Universidad, en colaboración con la Fundación PTS, reafirma el compromiso de Granada y la Junta con la innovación, el talento y la creación de empleo cualificado en sectores estratégicos de salud.
Programación con cuentacuentos para todas las edades y estrategias para combatir la sobrecarga informativa
Aniversario 50 del IAA subraya su liderazgo en astrofísica y su papel clave en el ecosistema científico andaluz