Un gran mural en Motril homenajea a las víctimas de la Desbandá
Ha sido realizado por el artista urbano Roc Black Block en la fachada trasera de la sede de la CGT en Motril, en el edificio de los sindicatos.
El objetivo que se persigue con la realización del mural es vencer el olvido impuesto durante décadas de esta matanza, que fue uno de los episodios más crueles de la guerra, hacer un llamamiento a la memoria y a la necesidad de recordar lo que ocurrió para que no vuelva a suceder. Que “recuerde qué pasó cuando el fascismo ocupó el poder”. Dejar a las generaciones venideras una historia escrita con Verdad y Justicia para que se perpetúe en el tiempo y a la vista de todos y todas, han detallado las portavocías de las asociaciones organizadoras.
El mural es una composición conformado por tres elementos esenciales para conocer el episodio histórico de La Desbandá: Las Brigadas Internacionales, la imagen icónica de la miliciana a caballo en Calahonda y la huida de la población civil por la carretera de Málaga a Almería en febrero de 1937, hostigada por las fuerzas fascistas.
La inauguración del mural el viernes, 14 de junio, Día de la Memoria de Andalucía, contará con la participación de su autor, Roc Black Block, una lectura de poemas de la poeta Silvia Delgado y la actuación musical de Antonio Arias, Sergio Dorizzi y David Rubiño acompañados por Isabel Daza.
El artista urbano Roc Black Block es un miembro activo de los movimientos sociales que ha convertido el muralismo en su medio de comunicación colectiva, manteniendo el carácter social de su obra y su compromiso. Ha realizado más de cincuenta murales dedicados a la memoria histórica y democrática.
Roc pone a disposición de la comunidad su creatividad y su lenguaje gráfico para convertir los muros en altavoces de la memoria compartida de vecinos, colectivos, comunidades y movimientos sociales. Su obra, que reúne cientos de intervenciones en espacios públicos de diferentes ciudades y países, resulta un punto de encuentro entre el arte urbano y el compromiso social.
Este montante de tesorería del 2024 irá destinado, exclusivamente, a mejorar y reformar los espacios más destacados de la cultura de la ciudad
El conocido humorista granadino actuará el 23 de mayo en el Auditorio Juan Carlos Garvayo del Centro de Desarrollo Turístico y Empresarial