Una 'patrulla mediombiental' de casi cien escolares recoge y recicla basura en la 'ruta del colesterol'

La actividad ha sido desarrollada por alumnos y alumnas del colegio Ava María La Quinta

Redacción  |  21 de febrero de 2022
Imagen de la patrulla medioambiental (JAVIER ALGARRA/ AYUNTAMIENTO)
Imagen de la patrulla medioambiental (JAVIER ALGARRA/ AYUNTAMIENTO)

Los escolares del colegio Ave María La Quinta se han convertido por un día en Patrulla Medioambiental y han recorrido la ribera del río Genil identificando residuos y reciclándolos, en una actividad promovida por la concejalía de Medio Ambiente y Educación del Ayuntamiento de Granada en colaboración con Inagra.

Un centenar de escolares de 1º y 2º curso de Educación Primaria han recorrido hoy el conocido sendero urbano de la  'Ruta del Colesterol', recogiendo los residuos que se encontraban arrojados a la vía publica y separándolos en distintas bolsas de selectiva, para poder ser reciclados posteriormente.

El concejal de Medio Ambiente y Educación, Jacobo Calvo, que ha participado en el desarrollo de la actividad, ha destacado ante el alumnado la "suerte que tienen de poder realizar actividades de formación y concienciación medioambiental fuera del aula y rodeados de naturaleza", y les ha pedido su compromiso en el cuidado, respeto de los espacios públicos y la conservación del medioambiente, apostando por hábitos sostenibles.

 

"El objetivo de esta actividad es enseñar al alumnado comportamientos saludables y respetuosos con el medioambiente, generando un debate sobre los perjuicios de la conductas incívicas, y así conseguir su participación y colaboración en el cuidado de la ciudad y la naturaleza", ha añadido.

Los escolares, divididos en grupos según los colores de los contenedores de selectiva, han ido recogiendo los residuos que habían sido arrojados al suelo y separándolos según las fracciones para su posterior reciclaje.

La actividad se enmarca dentro de los programas medioambientales que promueve el Ayuntamiento de Granada con Inagra, con los que pretenden educar y concienciar a los escolares en la asimilación de conductas respetuosas con la sostenibilidad y el medioambiente.

Durante este curso escolar 2021-22 participarán en los quince programas medioambientales que oferta la concejalía de Medio Ambiente y Educación, en colaboración con Inagra,  un total de 20.300 escolares de todos los colegios de Granada.

El Ayuntamiento "ha hecho una apuesta decidida por la educación medioambiental, la selección de los residuos y el reciclaje en los centros escolares, cumpliendo así con los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijado en al Agenda 2030", ha recordado Jacobo Calvo.

 
 
Noticias relacionadas
17/05/2025 | Redacción

Marifrán Carazo destaca la importancia de esta adhesión como "un respaldo a nuestras raíces y a una fiesta que forma parte del calendario granadino"