Uno de cada tres fallecidos por Covid-19 son mayores que vivían en residencias

Actualmente están activos varios brotes en residencias granadinas

Redacción  |  23 de octubre de 2020
Una trabajadora de un Centro de Mayores sujeta la mano de un residente - EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS)
Una trabajadora de un Centro de Mayores sujeta la mano de un residente - EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS)

El 34 por ciento de los fallecidos en la provincia de Granada por coronavirus desde el inicio de la pandemia han sido mayores que vivían en residencias; en concreto de los 401 muertos que hasta la fecha ha provocado el virus 137 son mayores residentes en esta clase de instalaciones, según los últimos datos actualizados de la Consejería de Salud y Familias, consultados por Europa Press.

En total se han registrado 710 mayores contagiados en residencias en esta provincia y sólo en los últimos siete días se han sumado cerca de un centenar, según los casos individualizados que han sido declarados al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía. Del total de contagiados, un total de 413 han logrado curarse.

 

Actualmente están activos varios brotes en residencias granadinas. Esta semana se han sumado la Residencia Entreálamos de Atarfe y la Residencia La Torre de Caniles. Entre las que contabilizan más positivos se encuentran la Residencia San Cristóbal de Las Gabias, donde hasta este viernes se contabilizan 60 casos. En las últimas horas se han notificado además dos muertos en estas instalaciones, según detalla la Consejería de Salud y Familias en su parte diario, consultado por Europa Press.

Entre las residencias con más contagios también está la de Nuestra Señora de la Misericordia de Loja, con 57 casos (40 residentes y 17 trabajadores); San Jaime de Huéscar, con 56 (42 residentes y 14 trabajadores) y la Residencia Vista Nevada de Ogíjares, con 69 positivos. Esta última notificó este pasado jueves un fallecido, con lo que ya ha registrado tres.

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2025 | Redacción

"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana

24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina