Vecinos de la Vega organizan un 'ecoencuentro' para limpiar de basura el cauce del río Dílar

La asociación Somos Río Dílar, con la colaboración de los ayuntamientos de Cúllar Vega y Churriana de la Vega, organizan un encuentro ecológico para este sábado

Redacción  |  13 de octubre de 2023
Jornada de limpieza anterior en el Río Dílar (AYTO. CÚLLAR VEGA)
Jornada de limpieza anterior en el Río Dílar (AYTO. CÚLLAR VEGA)

Un grupo de vecinos de dos de los municipios colindantes al río Dílar, Cúllar Vega  y Churriana de la Vega, participarán este sábado, 14 de octubre, en un 'ecoencuentro' de limpieza del cauce de este río, organizado por la asociación Somos Río Dílar, con la colaboración de ambos ayuntamientos.

El punto de encuentro será el Puente de la Gloria de Gabia a las 10 horas, desde donde los participantes remontarán el río por ambas márgenes para limpiar la basura que encuentren.

 

Desde hace más de cuatro años, vecinos y vecinas de municipios por donde discurre el río Dílar han ido reuniéndose regularmente en torno a una sensibilidad común hacia el estado del río Dílar y con un proyecto muy claro: la renaturalización del mismo.

"El Dílar es un ecosistema degradado durante años al que queremos darle una nueva oportunidad. Los municipios de la ribera del Dílar están vinculados entre sí gracias a un patrimonio natural que ha sido testigo de las tradicionales 'merendicas', romerías, fiestas de Santa Ana, repartos de agua para riego, conflictos y acuerdos, paseos al alba o en horas vespertinas", apuntan desde el colectivo organizador.

El río, una arteria de convivencia

Recuperar el Dílar supone restaurar una arteria de convivencia entre los vecinos. Pero también posibilita un reencuentro con un ecosistema fluvial lleno de heridas, como nos sugiere la meta 6.6 del 6º objetivo de los ODS. La asociación Somos Río Dílar considera urgente abordar la ausencia de caudal mínimo ecológico, un uso más eficiente del agua de riego y de consumo humano, el paso de vehículos no autorizados por el propio cauce, negarnos a que el río sea un vertedero, las obras de la EDAR Los Vados o no respetar la servidumbre de paso, entre otros muchos.

La apuesta firme por todos estos frentes requiere un trabajo muy horizontal con los propios vecinos, pero también el engranaje con diferentes administraciones públicas, corresponsables, junto a la ciudadanía, de la sanación del Río Dílar. El coordinador del servicio de guardería de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir de la zona de Granada, numerosos alcaldes y concejales, asociaciones amigas, el SEPRONA, AMPAS de colegios, medios de comunicación, el voluntariado de la UGR o incluso regantes de la Vega granadina brindan su apoyo inestimable en esta dinámica imparable de restauración del Dílar.

El alcalde de Cúllar Vega, Jorge Sánchez, anima a todos los vecinos de la Vega, y de cualquier punto de la provincia, a sumarse al 'ecoecuentro' de este sábado.

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

La actuación responde a una demanda vecinal y refuerza el compromiso municipal con el desarrollo saludable de la infancia