Vithas advierte de que los efectos de la pandemia retrasan la detección de cáncer colorrectal

La pandemia mundial provocada por el virus SARS-CoV-2 ha generado un grave impacto en el funcionamiento de las unidades de endoscopia digestiva

Redacción  |  29 de marzo de 2022
Javier Ángel García, especialista en oncología de Vithas Granada (VITHAS)
Javier Ángel García, especialista en oncología de Vithas Granada (VITHAS)

Expertos de Vithas han indicado este martes que los efectos colaterales de la pandemia están retrasando el cribado y detección de cáncer colorrectal, incidiendo en que la Unidad de Cáncer Hereditario que tiene la compañía en Granada permite "determinar el riesgo que presentan los miembros de una familia de desarrollar cáncer y establecer, en su caso, las medidas necesarias para prevenirlo o proceder a una detección lo más precoz posible".

Según ha informado Vithas en una nota, la pandemia mundial provocada por el virus SARS-CoV-2 ha generado un grave impacto en el funcionamiento de las unidades de endoscopia digestiva. En consecuencia, diferentes estudios apuntan a un evidente retraso en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes que presentan cáncer colorrectal, a pesar de que esta neoplasia maligna sea la principal causa de diagnóstico tumoral a nivel nacional, según la Sociedad Española de Oncología Médica.

 

"En Andalucía, se pronostica que más de 6.000 nuevos casos de esta enfermedad se diagnosticarán durante el año 2022, aproximadamente 800 de ellos en la provincia de Granada", ha explicado el doctor Javier Ángel García, especialista en oncología de Vithas Granada.

"En España se pronostica que más de 43.370 nuevos casos de cáncer de colon y recto serán diagnosticados en 2022. Aun así, como apuntan desde la sociedad médica, esta estimación es relativa y, por tanto, el número de pacientes afectados por cáncer colorrectal puede variar e incluso ser superior, ya que desde el inicio de la pandemia los programas de cribado del cáncer se vieron afectados y no ha sido posible detectar todos los casos", ha explicado la doctora Beatriz Rodríguez, especialista de Aparato Digestivo de Vithas Las Palmas.

De hecho, como han apuntado los expertos de Vithas, aunque la mayoría de los pacientes diagnosticados tiene más de 50 años, en las últimas décadas se ha observado un lento pero progresivo aumento de la incidencia entre los pacientes considerados jóvenes.

"Se ha trabajado mucho en los programas de cribado y prevención del cáncer de colorrectal en mayores. Además, se está apreciando un aumento en la incidencia del cáncer en jóvenes sin saber muy bien los motivos", ha indicado el doctor José Perea, responsable del servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Vithas Madrid Arturo Soria y referente internacional en cáncer de colon en paciente jóvenes.

El envejecimiento de la población (la edad es un factor de riesgo fundamental en el desarrollo del cáncer) y la exposición a factores de riesgo (como el tabaco, el alcohol, la contaminación, la obesidad, el sedentarismo entre otros muchos) son causas determinantes para el aumento de casos de este tipo de tumores en la población española.

"Procurar hábitos de vida saludables evitando el sedentarismo, reduciendo el consumo de carnes rojas y eliminando el consumo de alcohol y tabaco son las claves para prevenir el cáncer de colon", ha apuntado el doctor Javier Ángel García, especialista en oncología de Vithas Granada.

Este mismo experto apunta que desde la Unidad de Cáncer Hereditario de este hospital, pueden determinar el riesgo que presentan los miembros de una familia de desarrollar cáncer y establecer, en su caso, las medidas necesarias para prevenirlo o proceder a una detección lo más precoz posible. Por otro lado, una vez diagnosticado el tumor en fases avanzadas, la secuenciación del mismo puede ayudar a localizar ciertas dianas, que se tratarán con medicina personalizada.

 
 
Noticias relacionadas
01/02/2023 | Redacción

La principal diferencia entre una mamografía tradicional y la tomosíntesis es que esta última proporciona una imagen tridimensional