VOX y FSIE denuncian crisis y abandono de la enseñanza concertada en Granada

Reunión para exigir mejoras en dotaciones, recursos y condiciones laborales ante los Presupuestos de 2026

Redacción  |  22 de octubre de 2025
(VOX)
(VOX)

El Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía ha mantenido una reunión de trabajo con la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) Andalucía, sindicato con mayor representación en la provincia de Granada —ostentando el 63,91% de la representación en la enseñanza concertada granadina—, para abordar la situación crítica que atraviesan los centros sostenidos con fondos públicos y las medidas necesarias que deben incorporarse a los Presupuestos de 2026.

Ricardo López Olea, parlamentario por Granada y portavoz adjunto del GP VOX Andalucía, ha recordado tras la reunión que "los centros concertados forman parte del sistema público andaluz, pero el Gobierno del PP los trata como si fueran de segunda". "En Granada, muchos centros apenas sobreviven con recursos mínimos y promesas incumplidas. Si el PP no actúa ya, está condenando a miles de familias a perder la libertad de elección educativa", ha añadido.

 

Ricardo López Olea también explicó que FSIE ha trasladado a VOX que "la mayoría de los centros siguen sin respuesta por parte de la Junta". "En Formación Profesional, la situación es incluso más grave, lo que está provocando que la FP se privatice de facto en la provincia, con familias que no pueden afrontar el coste de los ciclos privados", agregó el presidente de VOX en Granada.

Otro de los problemas denunciados por FSIE es que los departamentos de orientación en Granada sufren dotaciones ridículas: centros con más de 300 alumnos disponen únicamente de cuatro horas semanales de orientación, lo que impide una atención adecuada al alumnado con necesidades específicas o en riesgo de abandono escolar.

Finalmente, López Olea enumeró las reivindicaciones trasladadas por FSIE a VOX: pago de la PEA; conciertos en Bachillerato y FP; complemento autonómico para el PAS; implantación de sexenios y equiparación salarial con la enseñanza pública; más horas de orientación educativa y reducción de la carga lectiva del profesorado.

"El PP prometió en 2018 que todos los centros tendrían los mismos derechos, pero siete años después los centros concertados de Granada y Andalucía están asfixiados. Sus promesas con la concertada son simples eslóganes electorales que nunca cumple", concluyó López Olea.

 
 
Noticias relacionadas
21/10/2025 | Redacción

El partido critica la falta de respuesta a un informe de ICOMOS que alerta sobre el riesgo para la Alhambra

20/10/2025 | Redacción

Cristina Jiménez acusa a la Junta de Andalucía de ocultar datos y anuncia denuncia ante la Fiscalía por daños a miles de mujeres