VOX denuncia la estrategia del Gobierno andaluz sobre la planta fotovoltaica en El Fargue

El partido critica la falta de respuesta a un informe de ICOMOS que alerta sobre el riesgo para la Alhambra

Redacción  |  21 de octubre de 2025
Ricardo López Olea (VOX)
Ricardo López Olea (VOX)

Ricardo López Olea, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía y diputado por Granada, ha denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla está adoptando una estrategia de “patada a seguir” respecto a la instalación de una planta fotovoltaica en el barrio granadino de El Fargue. López Olea ha criticado que el Ejecutivo hace caso omiso al “demoledor” informe de ICOMOS, organismo de la UNESCO, que advierte del “altísimo riesgo” de impacto negativo de este proyecto en la Alhambra y el Albaicín.

El diputado ha acusado al Gobierno de realizar “un nuevo ejercicio de cinismo” al solicitar una reunión con el Ministerio de Cultura para estudiar las posibles afecciones al conjunto Patrimonio Mundial, lo que para VOX representa una “dejación de funciones” evitando asumir responsabilidades y paralizar el proyecto. Además, anunció que VOX ha presentado una pregunta en la Comisión de Industria y Energía solicitando detalles sobre las acciones previstas tras el informe de ICOMOS y denunció la estrategia de distracción compartida con el Ayuntamiento de Granada, que emitió favorable resolución ambiental al proyecto en agosto.

 

López Olea destacó que los vecinos no han sido escuchados, falta transparencia, y alertó de que el proyecto amenaza con convertir el monte en un polígono industrial de placas solares, mientras que el partido defiende que no puede hablarse de ecología si se destruyen ecosistemas y se entrega suelo agrícola a multinacionales. Por ello, instó al cumplimiento de la moción aprobada por unanimidad en el Ayuntamiento para regular las plantas renovables y proteger el suelo agrícola y el paisaje de Granada.

Respecto a la Zona de Bajas Emisiones puesta en marcha el 1 de octubre en Granada, López Olea expresó la exigencia de VOX para derogarla, criticando la falta de alternativas reales para desplazarse a la capital, especialmente para usuarios de vehículos diésel y gasolina. Subrayó la necesidad de un transporte público metropolitano eficiente, aparcamientos disuasorios y la mejora del servicio, denunciando que la ausencia de estas medidas está generando colapso, pérdida de clientes del comercio local y afectando a los sectores más vulnerables.

Esta crítica se enmarca en el contexto de una fuerte polémica sobre la planta fotovoltaica San Gregorio I y otros proyectos en El Fargue que, a pesar de la oposición de partidos, movimientos ecologistas y vecinos, cuentan con informes favorables técnicos y autorizaciones administrativas, pero son advertidos por ICOMOS por su impacto sobre un entorno declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO

 
 
Noticias relacionadas
20/10/2025 | Redacción

Cristina Jiménez acusa a la Junta de Andalucía de ocultar datos y anuncia denuncia ante la Fiscalía por daños a miles de mujeres

17/10/2025 | Redacción

El portavoz nacional de la coalición de Trabajo y Campo denuncia la negligencia de gobiernos central y andaluz y pide un plan nacional del agua