Vox exige la finalización urgente de las canalizaciones de Rules
El portavoz nacional de la coalición de Trabajo y Campo denuncia la negligencia de gobiernos central y andaluz y pide un plan nacional del agua

El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento de Andalucía y portavoz nacional de Trabajo y Campo, Rodrigo Alonso, ha exigido con urgencia la finalización de las canalizaciones que deben llevar el agua desde la presa de Rules a los regantes de la costa granadina, un proyecto pendiente desde hace más de 20 años que afecta a cientos de agricultores.
En un desayuno de trabajo organizado por Vox Granada bajo el lema "Unidad, soberanía y justicia para el campo español", Alonso denunció la “negligencia política” tanto del Gobierno andaluz como del central, responsabilizándolos por el retraso de las obras hidráulicas esenciales para el sector agrario. Recordó que la presa de Rules fue construida para abastecer de agua a toda la costa granadina, pero las conducciones necesarias para distribuir este recurso aún no están completas.
Vox reclama un plan nacional del agua que interconecte todas las cuencas y pidió que el Gobierno central asuma el 80% del coste del desglosado 3 de las canalizaciones, mientras que la Junta de Andalucía debe financiar el 20% restante. Además, proponen facilitar líneas de préstamo ICO sin intereses para los regantes y eximirlos del coste del aval y del canon que pagan por la presa.Durante el evento participaron además el portavoz de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, el parlamentario Alejandro Hernández, representantes de Asaja y de las comunidades de regantes del Bajo Guadalfeo y Motril-Carchuna, junto con la vicepresidenta tercera del Parlamento andaluz, Cristina Jiménez, y el presidente provincial de Vox, Ricardo López Olea.
Alonso criticó asimismo el acuerdo comercial de España con Marruecos por la competencia desleal hacia los productores locales y pidió que los tratados comerciales respeten los estándares medioambientales, laborales y fitosanitarios que cumplen los agricultores nacionales, enfatizando su compromiso por defender el sector primario español frente a modelos importados.Esta problemática agraria se enmarca en una demanda histórica de los agricultores de la zona, que pese a contar con un embalse moderno y lleno desde 2003, no disponen del sistema de canalizaciones completo para aprovechar el agua en sus cultivos, poniendo en riesgo la viabilidad del campo en la costa tropical de Granada.
Encuesta revela que el 82% de los negocios del centro han sufrido una caída en ventas tras la entrada en vigor de las sanciones
Lobato señala que el PP está centrado en sus luchas internas y advierte que no habrá cambios con el nuevo alcalde