Zulheika López presentará el Primer Premio Nacional del Misterio en Guadix
La gala organizada por la Asociación Amigos del Misterio se celebrará el 7 de marzo de 2026 en el Teatro Mira de Amescua
La Asociación Amigos del Misterio de Guadix anuncia cuándo será la celebración de la primera edición del ‘Premio Nacional del Misterio’, que tendrá lugar el 7 de marzo de 2026 a las 20:00 horas en el Teatro Mira de Amescua. Sin duda, es un evento pionero a nivel nacional que nace con la intención de reconocer trayectorias, investigaciones y labores divulgativas en torno al misterio, y que marcará un antes y un después en el panorama cultural accitano y español.
En este primer premio se entregarán tres reconocimientos fundamentales a nivel nacional, como será el ‘Premio Nacional del Misterio’, destinado a distinguir una amplia trayectoria en el ámbito del misterio; el ‘Premio a la Divulgación del Misterio’, que pondrá en valor la labor de difusión realizada por comunicadores, programas o pódcast que han acercado estos temas al gran público; y el ‘Premio a la Investigación del Misterio’, que destacará trabajos relevantes —ya sean físicos, literarios, científicos o documentales— desarrollados por investigadores, equipos o instituciones. Con estos galardones, la Asociación Amigos del Misterio de Guadix busca consolidar un espacio de referencia nacional para reconocer tanto la excelencia profesional como la pasión por la investigación de lo desconocido.
La encargada de conducir esta primera edición será Zulheika López, cuya figura representa a la perfección el espíritu del certamen con característica curiosidad incansable, pensamiento crítico, divulgación rigurosa y pasión por los grandes enigmas del conocimiento. Su papel como presentadora contribuirá a dotar la gala de una mirada científica, moderna y profundamente humana.
Zulheika López es bióloga y especialista en química analítica, donde desarrolla su labor en investigación y desarrollo dentro de una importante farmacéutica. Paralelamente, su inquietud intelectual la ha llevado a formarse en astronomía y astrobiología, explorando no solo los misterios de la Tierra, sino también los del cosmos.
Su faceta divulgadora la ha convertido en una figura destacada dentro del ámbito del misterio contemporáneo. Participa en pódcast como El Centinela del Misterio, El Club de los Curiosos y Somos Misteriosas y Tú No, del que es cofundadora. En ellos combina ciencia, historia y reflexión con una sensibilidad accesible y apasionada.
Además, escribe en la revista Más Allá, donde firma la sección Ciencia Silenciada, un espacio dedicado a rescatar la memoria de mujeres científicas cuyas aportaciones quedaron invisibilizadas. Su capacidad para unir ciencia, divulgación y perspectiva histórica hacen de ella —como destaca la Asociación— “la presentadora ideal para una gala que rinde homenaje al misterio desde la cultura, el conocimiento y la curiosidad”.
La Asociación Amigos del Misterio de Guadix, presidida por el investigador Samuel Casado (Samu del Águila), impulsa este certamen nacional como parte de su labor para consolidar a Guadix como un enclave de referencia para la investigación, la historia y la divulgación del misterio. Desde hace cuatro años, la asociación organiza congresos, conferencias, encuentros y proyectos vinculados al patrimonio inmaterial accitano y su comarca.
Con este evento, Guadix da un paso decisivo para convertirse en un punto de encuentro de divulgadores, investigadores, expertos y amantes del misterio, inaugurando un premio que aspira a perdurar y crecer en futuras ediciones.
Durante noviembre, se desarrollan actividades especiales con motivo del Día de los Derechos del Niño
El Ayuntamiento inaugura en la Biblioteca Municipal una muestra inédita que recorre más de medio siglo de historia y patrimonio








