El sorprendente caso del Pafos FC
En apenas una década, un club casi desconocido de un refugio turístico de Chipre se ha colado en la élite europea. El Pafos FC, fundado en 2014, ha pasado de proyecto modesto a ganar la liga chipriota y jugar la Champions League. ¿Cómo ha podido pasar esto?
De club recién creado a campeón de Chipre
El Pafos FC nació en 2014 tras la fusión del AEP Paphos y el AEK Kouklia, con la idea de unir a la ciudad detrás de un solo equipo capaz de asentarse en Primera División y mirar a Europa. En un estadio de apenas 9000 asientos, nada hacía pensar que ese club sería el nuevo rico del fútbol chipriota.
El primer gran salto de calidad llegó en la campaña 2023/2024. El Pafos acabó quinto en liga, pero conquistó su primera Copa de Chipre tras vencer 3-0 al Omonia. Ese título le abrió las puertas del fútbol europeo por primera vez y supuso un antes y un después en la percepción del club dentro y fuera del país.
Pero su confirmación llegó en la siguiente campaña. El equipo conquistó su primer campeonato de liga y alcanzó los octavos de final de la Conference League, agrandando un palmarés que era inexistente apenas unos años antes.
Hoy el Pafos FC no es un equipo simpático de una ciudad costera; es el campeón chipriota, que al fin aparece en las apuestas Champions y un rival que puede ser incómodo para cualquiera.
Datos, IA y fichajes de impacto: la receta del milagro
Detrás de esta irrupción hay algo más que romanticismo, obviamente. En el año 2017 entró en escena el grupo inversor Total Sports Investments, encabezado por Roman Dubov, que profesionalizó la estructura del club, levantó un centro de entrenamiento moderno e impuso una filosofía apoyada en los datos y el scouting global, siguiendo el modelo Moneyball. Así, el Pafos FC empezó a fichar mejor que sus rivales, detectando oportunidades de mercado y perfiles infravalorados.
El club presume de usar GPS avanzado, análisis de rendimiento y herramientas de big data para reclutar y desarrollar jugadores. Ese enfoque le ha permitido atraer talento internacional con ganas de disputar minutos y estar en el escaparate del fútbol continental de máximo nivel, al mismo tiempo que mantiene la columna vertebral que les hizo ser un equipo sólido en la competición doméstica y las apuestas deportivas de Betfair.
En el banquillo, el español Juan Carlos Carcedo es el que ha terminado de dar forma al proyecto. Llegado en el año 2023, cuenta con experiencia junto a Unai Emery en clubes de primer nivel, lo que aportó organización, solidez defensiva y un modelo de juego adaptable a rivales más potentes. Bajo su mando llegaron la primera copa, el primer título liguero y las noches de fútbol europeo.
Para redondear el relato, el club también está apostando por fichajes mediáticos que están llamando la atención del continente. El máximo ejemplo es el veterano central brasileño David Luiz, que regresa la Champions League con la camiseta celeste, o incorporaciones desde ligas mayores que ven en Chipre una plataforma sorprendente para relanzar su carrera.
El resultado final es el que vemos ahora: un equipo joven, a base de inversión inteligente, datos, tecnología y buenas decisiones que ha pasado de la nada a plantarse en el escaparate europeo, obligando a gigantes como el Bayern o el Villarreal a tener que tomarlos muy en serio.
#Apuestas
El Instituto armado ha auxiliado a seis personas durante el pasado fin de semana









