CCOO condena la agresion con amenazas sufrida por un celador del Centro de Salud de Albolote

El Sindicato señala que este lamentable acto es consecuencia del estado de caos y colapso que sufre la Atención Primaria de la provincia de Granada

Redacción  |  9 de septiembre de 2020
Concentración de condena contra la agresión a un celador (CCOO)
Concentración de condena contra la agresión a un celador (CCOO)

Profesionales, sindicatos y gerencia del distrito Granada-Metropolitano nos hemos concentrado hoy, en las puertas del centro de salud de Abolote para rechazar la agresión sufrida por un celador conductor en dicho centro el pasado lunes 7 de septiembre. Desde el sindicato de Sanidad de CCOO Granada condenamos dicho acto que calificamos como injustificable y deleznable. 

CCOO denuncia que este lamentable acto es consecuencia del estado de caos y colapso que sufre la Atención Primaria de la provincia de Granada y de toda Andalucía, situación que está repercutiendo de forma negativa en los servicios de urgencias hospitalarios.

 

“Nos encontramos con profesionales sobrecargados y trabajando bajo presión, y con la sensación de no resolver los problemas de salud de las personas usuarias, a pesar de que realizan jornadas de trabajo maratonianas. Y una población que se siente mal atendida y con limitaciones en la accesibilidad a dicho servicio", asegura Félix Alonso, secretario general de Sanidad CCOO Granada. Todo ello, constituye el caldo de cultivo que propicia actitudes irracionales y agresividad como la del pasado lunes.

El sindicato ha denunciado, en múltiples ocasiones y seguirá denunciando, la desorganización y falta de recursos humanos que padece la Atención Primaria y la falta de interés del gobierno de la Junta de Andalucía por resolver el problema.

CCOO recuerda a la población que el personal sanitario es el mismo que se jugó la vida, y se la sigue jugando, desde el pasado mes de marzo en esta pandemia del Covid 19 y aboga por hacer un llamamiento a la comprensión y a la paciencia. El sindicato exige a la Consejería de Salud que tome las medidas oportunas para corregir la disfunción y el colapso de la Atención Primaria en la actualidad.

 
 
Noticias relacionadas
29/04/2025 | Redacción

Han hecho un llamamiento a la ciudadanía a participar masivamente en las manifestaciones que se han convocado en defensa de los derechos laborales y sociales

26/03/2025 | Redacción

Afecta a unas 7.000 personas que realizan su labor en instituciones, colegios, bancos o universidades