Concentración en Castell de Ferro para decir no a la violencia machista

Se han unido "para condenar el intento de asesinato de una vecina" a manos "supuestamente de su marido"

Redacción  |  20 de junio de 2024
Ayuntamiento de Castell de Ferro (PERFIL DEL AYUNTAMIENTO EN LA RED SOCIAL `X`)
Ayuntamiento de Castell de Ferro (PERFIL DEL AYUNTAMIENTO EN LA RED SOCIAL `X`)

Unas 300 personas han participado en una concentración vecinal en Gualchos-Castell de Ferro ha clamado contra la violencia machista a las puertas del ayuntamiento del municipio de la costa de Granada después de que este pasado miércoles una vecina de 55 años fuera apuñalada por su pareja sentimental, que luego se autolesionó cortándose el cuello.

Así lo han indicado fuentes consultadas en el Ayuntamiento por Europa Press. Junto a los vecinos ha habido alumnado del instituto Sayena y autoridades en esta protesta en Castell de Ferro "para condenar el intento de asesinato de una vecina" a manos "supuestamente de su marido".

 

La alcaldesa, Toñi Antequera, se ha dirigido a los presentes para reafirmar el compromiso de la corporación local de Gualchos-Castell de Ferro, municipio de unos 5.000 habitantes, "contra la violencia de género y desear que la víctima pueda volver a casa lo antes posible". Después, se ha guardado un minuto de silencio.

La mujer permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en estado muy grave tras haber sido intervenida de urgencia de las lesiones que presentaba, según han detallado a Europa Press fuentes sanitarias.

Su pareja, de 60 años, está ingresado en planta tras haber sido trasladado a un centro hospitalario de la capital, donde sigue custodiado por efectivos policiales, de modo que una vez se le tome declaración y sea dado de alta pasará a disposición judicial.

 
 
Noticias relacionadas
02/09/2025 | Redacción

Francis Rodríguez ha indicado que la concentración ha buscado "hacer visible este drama", que es "un problema que sigue existiendo"

27/08/2025 | Redacción

Tanto el arrestado como la mujer formaban parte del sistema Viogén, de seguimiento de casos de violencia de género