Denunciada una mujer por realizar pintadas en el Mirador de San Nicolás
Se enfrenta al pago de una multa cuya cuantía puede ir desde los 1.500 a los 3.000 euros

La Policía Local de Granada ha identificado y denunciado a una mujer como presunta autora de inscripciones realizadas con rotulador en un muro del emblemático Mirador de San Nicolás, situado en el barrio del Albaicín. El incidente ocurrió a última hora de la tarde del pasado martes y ha sido divulgado por la propia Policía Local a través de sus redes sociales.
Multa y consecuencias legales
La infractora se enfrenta a una multa que puede oscilar entre los 1.500 y los 3.000 euros, según la normativa vigente. La Policía Local ha recordado que "deslucir el Mirador de San Nicolás", ubicado en una zona declarada Patrimonio de la Humanidad, supone un daño al patrimonio histórico y cultural de Granada. En su mensaje, la policía ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para respetar el entorno y ha advertido que las pintadas vandálicas pueden acarrear sanciones económicas significativas.
Refuerzo de las medidas municipales
El Ayuntamiento de Granada, en colaboración con la Comisión Provincial de Patrimonio de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, lanzó al inicio del verano una campaña para eliminar pintadas vandálicas en edificios y entornos catalogados como Bienes de Interés Cultural. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio para preservar el patrimonio de la ciudad.
En mayo de 2024, el consistorio aprobó una nueva ordenanza reguladora de la gestión de residuos y limpieza viaria. Esta normativa refuerza la potestad municipal para eliminar pintadas, especialmente en espacios protegidos, donde están expresamente prohibidas. Además, incrementa las sanciones para los autores de pintadas vandálicas:
Infracciones graves: multas de 3.000 a 15.025 euros.
Infracciones muy graves: multas de 15.025 a 30.050 euros.
Llamamiento al civismo
Las autoridades insisten en la importancia de cuidar el patrimonio común y recuerdan que la colaboración ciudadana es fundamental para mantener la belleza y el valor histórico de Granada. El Mirador de San Nicolás, uno de los enclaves más visitados y fotografiados de la ciudad, es considerado un tesoro cultural y símbolo del Albaicín.
Los agentes se sirvieron de las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia que el Ayuntamiento de Granada tiene instaladas
La videocámara de vigilancia para prevenir este tipo de conductas en la calle Zenete captó