Desarticulada una red de contrabando de tabaco con ocho detenidos
Incluido un funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera vinculado a la organización criminal
La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desmantelado una organización criminal dedicada al contrabando de tabaco a gran escala en el puerto de Barcelona. El operativo se ha saldado con ocho detenidos, entre ellos un alto mando del propio Servicio de Vigilancia Aduanera en Cataluña, que ya ha ingresado en prisión preventiva acusado de cohecho y revelación de secretos, además de los delitos de contrabando, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Durante la operación, los agentes intervinieron más de 2,1 millones de cajetillas de tabaco rubio, valoradas en más de 8,8 millones de euros, ocultas en cuatro contenedores procedentes de Turquía y transportados por el buque ‘Sidra Halima’. Los contenedores, que figuraban como vacíos, fueron localizados en la terminal ‘Port Nou’ del puerto de Barcelona tras una investigación que incluyó registros en Barcelona, Tarragona y Granada, así como inspecciones fiscales en empresas logísticas.
Además del tabaco, se incautaron dinero en efectivo, criptomonedas, seis vehículos, relojes de lujo, documentación y monederos de criptomonedas.
En uno de los registros, un detenido armado con un machete de 38 centímetros arremetió contra los agentes, que respondieron con un disparo en el brazo. El herido fue trasladado al hospital y recibió el alta médica horas después.
La investigación, dirigida por el Juzgado de Instrucción número 14 de Barcelona, continúa abierta para esclarecer la totalidad de las ramificaciones de la red y la posible implicación de otros miembros del puerto en la operativa clandestina.
El presidente provincial, Francis Rodríguez, encabeza la delegación del PP de Granada, con más de 100 afiliados
Liderará una nueva etapa al frente de una dirección que apuesta por la cohesión territorial, el compromiso colectivo y la conexión directa con la realidad social