Detenido en Lújar un hombre por cultivo de marihuana y enganche ilegal a la red eléctrica
Se intervinieron 300 plantas de marihuana y 500 gramos de cogollos secos existentes en el interior de la nave
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años en el municipio granadino de Lújar, en la comarca de la Costa Tropical, como presunto autor de un delito de defraudación de fluido eléctrico y otro contra la salud pública por el cultivo y elaboración de marihuana en una nave agrícola.
La actuación se inició cuando una patrulla de seguridad ciudadana del Puesto de Castell de Ferro, en labores de vigilancia en una zona rural, observó el comportamiento nervioso y esquivo de una persona en las inmediaciones de una nave de aperos. Al aproximarse, los agentes detectaron un fuerte olor a marihuana y el ruido constante de un aparato de aire acondicionado funcionando en el interior de la nave, la cual no disponía de contador eléctrico.
Con apoyo de técnicos de la empresa suministradora, los agentes confirmaron la existencia de un enganche ilegal al tendido eléctrico. Además, en la zona anexa del corral —sin puerta ni techo— se divisaron varias macetas con plantas de marihuana visibles desde el exterior.
Tras identificar al propietario, y con la colaboración del Equipo de Investigación de Motril, se llevó a cabo un registro que culminó con la intervención de 300 plantas de cannabis y 500 gramos de cogollos secos ya preparados para su distribución. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Guardia de Motril acusado formalmente de los delitos de cultivo y elaboración de droga y defraudación eléctrica.
La Guardia Civil continúa intensificando las labores de vigilancia en zonas rurales de la provincia para combatir el cultivo ilegal de sustancias estupefacientes, así como el fraude a las compañías eléctricas mediante conexiones clandestinas.
Fueron sorprendidos con 13 monodosis de cocaína, dos porciones de hachís y más de 400 euros en efectivo
Las operaciones permitieron incautar cerca de 13.500 plantas de marihuana y más de 2.000 kilos de hachís durante el mes de junio