Dos investigados por el hurto de mil seiscientos kilos de aceituna en Cogollos Vega

La Guardia Civil ha recuperado la aceituna sustraída en poder de los presuntos autores

Redacción  |  3 de febrero de 2024
Operativo del equipo ROCA en un olivar, en una imagen de archivo (EUROPA PRESS/GUARDIA CIVIL)
Operativo del equipo ROCA en un olivar, en una imagen de archivo (EUROPA PRESS/GUARDIA CIVIL)

La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial en calidad de investigados a dos individuos treinta y tres y treinta y cinco años de edad, con antecedentes policiales, como presuntos autores de un delito de hurto perpetrado en una finca del municipio de Cogollos Vega.

Los investigados accedieron con una furgoneta a la finca del denunciante y se apoderaron de mil seiscientos kilos de aceituna que varearon rápidamente y sin ningún cuidado, lo que provocó daños en el olivar. Los presuntos ladrones se marcharon sin ser conscientes de que habían sido vistos por propietario de la finca. 

 

El propietario del olivar se puso en contacto con los agentes del equipo Roca de la Guardia Civil de la Compañía de Armilla y les facilitó los datos de la matrícula y el tipo de vehículo en el que huyeron los dos individuos con la aceituna sustraída. 

Los investigadores localizaron al propietario del vehículo y comprobaron que este individuo y su hermano eran los responsables del hurto de los mil seiscientos kilos de aceituna; y además que dicha aceituna aún estaba en poder de ambos.

La aceituna fue recuperada y devuelta a su legítimo propietario.

La Guardia Civil, en su lucha contra el robo y hurto de aceituna, quiere recordar que durante esta campaña 2023-24 está especialmente vigilante en el transporte y la entrega del fruto en los puntos de compa, y está exigiendo a los agricultores el Documento de Acompañamiento al Transporte de productos agrarios y forestales (DAT), que contiene información sobre el origen y destino de la aceituna y servirá para organizar y controlar el transporte; mejorar la seguridad y la trazabilidad, y acreditar el origen y destino durante la fase de su transporte, dificultando también la sustracción ilegitima y posterior venta ilegal del producto.

Por todo ello este documento de acompañamiento deberá estar disponible y ser aportado en cualquier momento, a requerimiento de los agentes, en el traslado de la aceituna desde las explotaciones hasta los lugares de almacenamiento o los destinos de comercialización.

 
 
Noticias relacionadas
23/03/2025 | Redacción

Los presuntos autores ya habían sido puestos anteriormente ante el juez por llevar a cabo más de una veintena de hurtos

27/02/2025 | Redacción

El presunto autor es un varón de 44 años de edad y nacionalidad española que cuenta con numerosos antecedentes policiales