La Guardia Civil investiga el incendio forestal en la Fuente de la Bicha

Se busca esclarecer las causas y autoría del incendio declarado el pasado sábado en este paraje

Redacción  |  28 de agosto de 2025
Zona afectada por el incendio del entorno de la Fuente de la Bicha tras su extinción (EUROPA PRESS)
Zona afectada por el incendio del entorno de la Fuente de la Bicha tras su extinción (EUROPA PRESS)

La Guardia Civil, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), ha asumido la investigación para esclarecer las causas y, en su caso, la autoría del incendio forestal declarado en la tarde del pasado sábado en la zona de la Fuente de la Bicha de Granada capital, que se extendió hasta las inmediaciones del municipio de Cenes de la Vega, en el área metropolitana.

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, el Plan Infoca, dio por extinguido el fuego en la mañana del martes, tras desplegarse un amplio dispositivo con grupos de bomberos forestales, técnicos, agentes y vehículos autobombas. El incendio provocó la cancelación de los fuegos artificiales de las fiestas de San Bartolomé en Cenes de la Vega por riesgo extremo.

 

El fuego afectó la carretera A-395 entre los kilómetros 4 y 7,6, generando cortes y paso alternativo en la vía. El Seprona participó desde el inicio en el dispositivo, asegurando vías y velando por la seguridad de la población y del personal interviniente.

Tras controlar las llamas, el Seprona inició la investigación con una inspección técnico-ocular para localizar el punto de inicio del incendio y determinar si su causa fue natural, humana, accidental o intencionada. Se buscan vestigios como colillas, restos de hogueras o artefactos incendiarios, y se recaban testimonios, identifican vehículos y usan drones para documentar la escena.

Además, el Seprona mantiene abiertas otras investigaciones por incendios forestales ocurridos este verano en la provincia, como en Ventas de Zafarraya y Benamaurel. En total, la Guardia Civil de Granada ha investigado a cinco personas presuntamente relacionadas con incendios en Aguas Blancas de Dúdar, Sierra de Parapanda, Montefrío y Albolote.

El Instituto Armado recuerda que la imprudencia o actos intencionados que causen incendios forestales pueden constituir delitos graves, penados por la legislación vigente.

 

 
 
Noticias relacionadas
26/08/2025 | Redacción

Este martes trabajaban en la zona dos grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y dos vehículos autobomba

26/08/2025 | Redacción

El fuego, iniciado el sábado, obligó a cancelar los fuegos artificiales de las fiestas de San Bartolomé y provocó cortes en la A-395