Liberadas cuatro mujeres como presuntas víctimas de un delito de trata de seres humanos
Han sido detenidos un varón de 59 años y nacionalidad dominicana y una mujer de 49 años y nacionalidad ecuatoriana
Agentes de la Policía Nacional pertenecientes a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras y adscritos a la UCRIF-1, han realizado una operación en un local de la comarca accitana vinculado a la explotación sexual, el favorecimiento de la inmigración ilegal, la prostitución coactiva y contra la libertad sexual, en la que han sido liberadas cuatro mujeres y detenidas las dos personas, hombre y mujer, que se encontraban presuntamente al frente de dicho local de alterne. Durante la operación se han incautado más de 51.000 euros en metálico e inmovilizado dos cuentas bancarias con un saldo superior a los 100.000 euros, además de 2,5 gramos de cocaína y diversa documentación.
Al menos 12 mujeres trasladadas desde Colombia para ejercer la prostitución de forma coactiva
La investigación policial comenzó tiempo atrás, centrándose en las actividades de un ciudadano de nacionalidad dominicana y 59 años de edad, el cual regentaba presuntamente un local de alterne ubicado en una localidad de la comarca de Guadix.
Los agentes policiales pudieron recopilar la información que demostraba que dicho individuo habría sido el facilitador para la entrada ilegal en nuestro país durante el presente año de, al menos, una docena de mujeres de nacionalidad colombiana, presuntamente con la intención de explotarlas sexualmente.
El modus operandi utilizado consistía en localizar en su país de origen a mujeres con un bajo nivel educativo y con cargas familiares para, posteriormente, trasladarlas a España y obligarlas a ejercer la prostitución en un local que gestionaba el detenido. Este individuo habría viajado en persona hasta Colombia para recoger a sus víctimas y trasladarlas en avión hasta Madrid, haciéndose cargo de todos los gastos necesarios para simular una corta estancia como turistas de estas mujeres. Esto implicaba no sólo el pago de los billetes de avión sino también de un seguro médico y una reserva de hotel, llegando en algún caso incluso a pagar el coste de la expedición del pasaporte. Estos gastos generaban una “deuda” que las víctimas eran obligadas a pagar ejerciendo en el local de alterne que regentaba, quedándose el principal detenido por estos hechos entre 15 y 50 euros por “servicio” y el 50% de las copas consumidas por los clientes.
Los agentes han podido comprobar que, en dicho local, el cual no reunía las mínimas condiciones higiénicas y de salubridad, podrían haber estado ejerciendo la prostitución entre 12 y 14 mujeres, las cuales vivían en condiciones de hacinamiento. Estas víctimas, una vez que acababan su jornada a altas horas de la madrugada, además, eran obligadas a mantener relaciones sexuales no consentidas con su captador.
Cuatro mujeres liberadas y dos detenidos como presuntos responsables
Los agentes policiales han conseguido liberar a cuatro mujeres, tres de ellas de nacionalidad colombiana y una cuarta nacional de la Republica Dominicana, las cuales habrían estado ejerciendo la prostitución de forma coactiva en dicho local aprovechando su situación de vulnerabilidad. Por otra parte, los agentes han detenidos al principal responsable de estos hechos, un varón de nacionalidad dominicana y 59 años de edad, sin antecedentes policiales previos, al cual se le ha imputado como presunto responsable de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, favorecimiento de la inmigración ilegal, coacción para ejercer la prostitución y contra la libertad sexual.
Además, se ha detenido a una mujer de 49 años y nacionalidad ecuatoriana, la cual tampoco contaba con antecedentes policiales. Dicha mujer sería la persona de confianza del principal imputado, encargándose de controlar y dirigir el negocio en ausencia de este. Es por ello que ha sido acusada de los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, coacción para ejercer la prostitución y contra la salud pública.
Localizados más de 150.000 euros en metálico y en cuentas bancarias
Durante el registro del local investigado se localizaron más de 50.000 euros en metálico en billetes, además de 100 euros en papel moneda presuntamente falsos. Paralelamente, se inmovilizaron dos cuentas bancarias, de dos entidades diferentes, con un saldo total superior a los 100.000 euros. En el interior de dicho establecimiento también se incautaron 2,5 gramos de cocaína, así como documentación acreditativa de la contabilidad relacionada con la actividad del local en la que figuraba el nombre de cada una de las víctimas explotadas. Por su parte, la tenencia de sustancia estupefaciente ha sido propuesta para sanción en vía administrativa.
Los detenidos ya han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.
Han sido detenidos e investigados, en Granada y Sevilla, los seis presuntos miembros de la organización