Una treintena de personas se manifiestan para que la desaparición de un vecino de zona norte no se olvide

La manifestación ha recorrido desde las 11,00 horas y hasta pasado el mediodía las avenidas de Madrid, Doctor Olóriz, Constitución y Gran Vía de Colón

Redacción  |  18 de marzo de 2022
Imagen de archivo de un vehículo policial (POLICÍA NACIONAL)
Imagen de archivo de un vehículo policial (POLICÍA NACIONAL)

Aproximadamente 30 personas se han manifestado este viernes desde la barriada de la Paz a la sede de la Subdelegación del Gobierno, en el centro de Granada, para que el caso del vecino con discapacidad desaparecido desde principios de marzo en la zona norte de la capital no caiga en el olvido.

Así lo han informado a Europa Press desde la Subdelegación de Granada en fuentes de la Policía Nacional, que mantiene abierta la investigación por este caso. La Policía Local por su parte ha indicado a través de su perfil de Twitter que la manifestación ha recorrido desde las 11,00 horas y hasta pasado el mediodía las avenidas de Madrid, Doctor Olóriz, Constitución y Gran Vía de Colón con objeto de "dar repercusión social a la desaparición".

 

Hay que recordar que el pasado lunes, 7 de marzo, el Juzgado de Guardia ordenó el ingreso en prisión para el hombre que fue detenido ese fin de semana tras colarse en la vivienda de este vecino con discapacidad desaparecido desde ese mismo sábado en la barriada de la Paz, aunque su encarcelamiento se desvinculó con esta desaparición y se produjo porque tenía una orden de busca y captura previa.

La familia denunció ante la Policía Nacional la desaparición de Manuel Alabarce, de 42 años, así como la existencia de esta tercera persona que se coló en la vivienda del desaparecido haciendo uso de las llaves y alegando que éste le había vendido el inmueble por 6.000 euros, según relataron a Europa Press fuentes familiares, que ven "imposible" el que Manuel accediera a algo así.

Entre familiares y vecinos lograron retenerlo en el lugar hasta que llegó la Policía, que lo arrestó por tener una orden de busca, captura e ingreso en prisión previa y no por la posible ocupación de la vivienda o la desaparición de este vecino. Pese a ello, se mantenían abiertas todas las hipótesis y líneas de investigación para averiguar si ha tenido algún tipo de relación con los hechos.

El motocarro en el que solía desplazarse Manuel sí fue localizado y su familia afirma estar "muy preocupada" dado que necesitaba un tratamiento diario que no se estaba tomando. Ya el lunes 7 por la mañana tuvo lugar una concentración de familiares y vecinos en la barriada de la Paz en solidaridad y para aunar esfuerzos.