El jurado del caso del crimen de Los Yesos se retira a deliberar

En el sucesor murieron tras ser torturados el dueño de una finca y la que era su compañera sentimental

Redacción  |  18 de noviembre de 2025
Real Chancillería de Granada, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y de la Audiencia Provincial (EUROPA PRESS)
Real Chancillería de Granada, sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y de la Audiencia Provincial (EUROPA PRESS)

El jurado popular del juicio que sigue desde hace más de una semana la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada contra cuatro jóvenes acusados por el conocido como crimen de Los Yesos, en el que murieron tras ser torturados el dueño de una finca de este enclave del término municipal de Sorvilán, en la comarca de la costa, y la que era su compañera sentimental, que también pudo ser agredida sexualmente, se ha retirado a deliberar con el objeto del veredicto.

A última hora de la mañana de este martes, los jurados han sido citados por el presidente del tribunal para la entrega del objeto sobre el que deberán de dilucidar la culpabilidad o no de los cuatro por la presunta comisión de delitos de asesinatos, detenciones ilegales y robo con violencia en casa habitada, agresión sexual, tenencia ilícita de armas, y contra la seguridad vial, todos ellos con la agravante de disfraz.

 

Este pasado lunes, cuando se cumplía una semana del inicio del juicio de un caso cuya magnitud ha conllevado que la vista oral se haya prolongado más de los cinco días inicialmente previstos, la Fiscalía mantenía en sus conclusiones definitivas su petición de prisión permanente revisable para dos de los cuatro acusados.

Son dos jóvenes de 29 años de nacionalidad marroquí y en situación irregular en el momento de los hechos, el 20 de abril de 2022, quienes reconocieron el asesinato del dueño y de su compañera sentimental tras ser torturados, pero no haber agredido sexualmente a esta última.

Es precisamente porque en sus conclusiones definitivas el fiscal ha mantenido la presunta comisión de la agresión sexual por parte de estos dos procesados contra la mujer, que como acusación pública prosigue en su petición de prisión permanente revisable por la presunta comisión de su asesinato.

Todas las partes introducían modificaciones en sus conclusiones provisionales antes de transformarlas en definitivas si bien en el caso del ministerio público el cambio se limitaba a uno relativo a la presunta comisión de un ilícito de lesiones contra el hombre, que quedaría subsumida en la del asesinato.

Los dos procesados marroquíes mantuvieron en sus declaraciones ante el jurado la semana pasada que nunca actuaron contra la mujer con deseo sexual si bien reconocieron que la desnudaron "entre todos" al objeto de "asustar" al hombre para que accediera a entregarles el dinero que al parecer iban buscando.

Sí admitieron que el supuesto cabecilla dio muerte al hombre, y el otro a la mujer, en el marco de un plan que habrían decidido, según reiteraron ambos en sus declaraciones a sus abogados, "entre todos", participando también los cuatro, según estos testimonios en sede judicial, en los golpes y las torturas a las víctimas, así como en el traslado y el arrojamiento por un terraplén de los cadáveres posteriormente. Los dos dijeron estar arrepentidos por lo sucedido y pidieron perdón a las familias.

En el contexto en el que ocurrieron los hechos, los otros dos procesados, españoles de 32 y 22 años, no les habrían tenido "miedo", versiones que contrastaron con las de estos dos, que, acusados por la Fiscalía de ser cómplices en la presunta comisión de los asesinatos y la agresión sexual, alegaron precisamente haber estado en "shock" o paralizados en distintos momentos de sus declaraciones ante el tribunal para justificar que no hicieran nada para evitar los fatales desenlaces.

Para estos dos supuestos cómplices, la Fiscalía pide por la presunta comisión del asesinato del hombre un total de doce años de prisión y por el de la mujer, 22, en el marco de los más de 60 años que piden para cada uno desde el ministerio público, solicitudes de penas similares que en el caso de los otros dos se suman a la de prisión permanente revisable.

Van a ser revisadas por el jurado distintas declaraciones en fase de instrucción de los procesados por posibles contradicciones que habrían detectado las partes en sus declaraciones, que tenían lugar este pasado martes,

En su informe final, el fiscal pedía este pasado lunes al jurado que dé una "respuesta contundente" a unos hechos "tremendos" y "muy crueles" y "fríos", que fueron "injustificados".

Así, el representante del ministerio público en la sala de vistas de la Audiencia ha pedido a los miembros del jurado que "en conciencia valoren" su alcance y la "barbarie que tuvieron que sufrir dos personas que eran totalmente inocentes".

En la misma línea lo pedían las acusaciones particulares que representan a las familias de las víctimas, que han interesado ambas una petición total de 68 años y medio de prisión para cada uno de estos cuatro procesados, retirando en sus conclusiones definitivas la presunta comisión del delito de agresión sexual contra la compañera sentimental del dueño de la finca, en tanto no habría quedado "penalmente probado" con las consecuencias que ello ha de tener a nivel de condena.

 

 
 
 
Noticias relacionadas
19/11/2025 | Redacción

El caso está relacionado con la investigación por supuesta revelación de secretos del sistema Viogén

17/11/2025 | Redacción

La Fiscalía solicita dos años de prisión y multa por un perjuicio económico superior a 90.000 euros a cinco hermanos afectados