El equipo jurídico de Arcuri critica los intentos de deslegitimar las resoluciones judiciales
Los abogados rebaten también la insistencia de Rivas en que el menor sea oído, argumentando que el niño se negó a ser explorado por el Tribunal de Cagliari
El equipo jurídico de Francesco Arcuri, padre de los hijos de Juana Rivas, ha manifestado este lunes que “son innumerables los argumentos y hechos demoledores” que, según afirman, “las decenas de resoluciones judiciales de Italia y España a lo largo de ocho años de litigios” les dan la razón en el conflicto por la custodia del hijo menor. Este martes, Rivas debe entregar al niño a su padre, en virtud de una resolución judicial italiana cuya ejecución ha sido ordenada por un juzgado de Granada, para su regreso a Italia.
En un comunicado firmado por el bufete Zambrano, Ávila y Martín Abogados, y fechado tanto en Granada como en Carloforte (Italia), los abogados de Arcuri subrayan su respaldo a las resoluciones judiciales firmes que han avalado su postura. “Ha llegado el momento de que se cumpla lo resuelto por los tribunales de Italia y España, que han articulado mecanismos eficaces para la protección del menor conforme al Derecho europeo”, señalan los letrados Serlapo Belardi, Enrico Marcella, Enrique Zambrano y José Damián Ávila.
La nota critica además los intentos, según ellos, de “deslegitimar a la Administración de Justicia por la vía de la injuria directa”, sin tener en cuenta los fundamentos jurídicos de las resoluciones. En este sentido, lamentan los esfuerzos “por hacer creer que lo blanco es negro”.
Los abogados rebaten también la insistencia de Rivas en que el menor sea oído, argumentando que el niño se negó a ser explorado por el Tribunal de Cagliari, aunque luego sí habría sido escuchado por otro juez, quien recogió que el menor expresó su deseo de “ver a su madre y a su hermano en vacaciones, pero vivir con su padre en Carloforte”.
Según el equipo jurídico, el menor ha estado “permanentemente monitorizado por orden judicial” en Italia, con supervisión de psicólogos, psiquiatras y educadores, quienes concluyeron que los menores mostraban “abuso emocional” tras estar con su madre los fines de semana.
En cuanto al juicio pendiente contra Arcuri por supuestos malos tratos, sus abogados aseguran que se trata de hechos “ya descartados en vía civil” y por la Fiscalía de Menores italiana.
Antecedentes del caso
El pasado enero, un juzgado de Granada acordó suspender provisionalmente la vuelta del niño a Italia tras sus vacaciones de Navidad, tras la declaración del menor en la que relató presuntos episodios de violencia por parte de su padre.
Posteriormente, en marzo, la Audiencia de Granada confirmó la decisión del Juzgado de Instrucción número 9 de remitir el expediente a la corte de Cagliari para que se investigara allí la situación.
En abril de 2021, el Tribunal Supremo confirmó la condena a Juana Rivas a dos años y seis meses de prisión por un delito de sustracción de menores, después de permanecer un mes en paradero desconocido con sus hijos en 2017. Aunque el tribunal consideró que sustrajo a dos menores, concluyó que cometió un único delito.
Los magistrados de la Sección Quinta recuerdan en su auto que, en lo que concierne a los procedimientos de familia, impera la "ejecutividad inmediata"
Ha agregado que lo que hacen "siempre" desde la Junta es "proteger al menor en todos los momentos hasta el punto de encuentro