El juzgado aplaza hasta el viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas

Se llama a "recabar con carácter urgente en el plazo de una audiencia, un informe del personal técnico del punto de encuentro"

Redacción  |  22 de julio de 2025
Llegada de Juana Rivas con su hijo menor al punto de encuentro familiar (ANTONIO L JUÁREZ - EUROPA PRESS)
Llegada de Juana Rivas con su hijo menor al punto de encuentro familiar (ANTONIO L JUÁREZ - EUROPA PRESS)

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha decidido aplazar hasta el viernes 25 de julio de 2025 la entrega del hijo menor de Juana RivasDaniel, al padre, el italiano Francesco Arcuri, a pesar de que inicialmente la entrega estaba prevista para este martes en el punto de encuentro familiar de Granada.

Este aplazamiento se produce después de que el menor, quien tiene 11 años, manifestara a las puertas del punto de encuentro, entre lágrimas, miedo de volver con su progenitor y temiera que este le pudiera "matar". Durante varias horas, el niño estuvo acompañado por su madre y su hermano mayor, con asistencia psicológica siguiendo el protocolo habilitado para estos casos.

 

La madre, Juana Rivas, fue trasladada en ambulancia a un centro sanitario tras sufrir una crisis de ansiedad en el lugar. La decisión judicial se tomó tras el informe emitido por el personal técnico del punto de encuentro, el cual señaló las dificultades para la entrega en esas condiciones, y contempla que la devolución del menor a la madre se mantenga hasta que se dé cumplimiento de forma adecuada a la resolución del Tribunal de Apelaciones de Cagliari (Italia), que otorga la custodia al padre.

El Juzgado ha convocado a las partes y al Ministerio Fiscal para el miércoles a fin de estudiar y propiciar el cumplimiento de la decisión judicial, procurando preservar el interés superior del menor y evitar situaciones de estrés o coacción.

Francesco Arcuri está investigado en Italia por presuntos malos tratos denunciados por Rivas, y tiene pendiente en ese país una vista judicial para septiembre.

Esta situación judicial se enmarca en un proceso complejo que arrancó tras la desaparición de Juana Rivas en verano de 2017 durante un mes con sus hijos incumpliendo diversas resoluciones judiciales que ordenaban su entrega al padre, compromisaria condenada a dos años y medio de prisión por sustracción de menores.

El Tribunal Constitucional de España negó el recurso urgente presentado por la defensa de Rivas para impedir la entrega del niño, reafirmando la competencia y validez de las decisiones judiciales hasta ahora dictadas.

El caso ha generado gran expectación social y ha sido escenario de momentos de tensión entre activistas y medios de comunicación, así como manifestaciones de apoyo a Juana Rivas y sus hijos. Diversos organismos públicos han insistido en la necesidad de escuchar al menor y contemporizar el proceso judicial con su bienestar psicológico y emocional.

 

 
 
Noticias relacionadas
24/07/2025 | Redacción

Tras la solicitud recibida este miércoles por el Ayuntamiento de Maracena (Granada) para que el Gobierno se pronunciase sobre la entrega a su padre del hijo menor de ésta

24/07/2025 | Redacción

El pasado enero la autoridad judicial suspendía en Granada de forma provisional el regreso a Italia del niño