El Supremo impone comparecencias quincenales a tres empresarios granadinos imputados en el 'caso Koldo'

Por su presunta implicación en el pago de presuntas mordidas a la trama para conseguir adjudicaciones públicas

Redacción  |  4 de julio de 2025
El empresario José Ruz llega al Tribunal Supremo a declarar por el ‘caso Koldo’, a 4 de julio de 2025, en Madrid (GUSTAVO VALIENTE - EUROPA PRESS)
El empresario José Ruz llega al Tribunal Supremo a declarar por el ‘caso Koldo’, a 4 de julio de 2025, en Madrid (GUSTAVO VALIENTE - EUROPA PRESS)

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha impuesto la obligación de comparecer cada quince días a los empresarios José Ruz, vinculado a Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), y a los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez, de Obras Públicas y Regadíos (OPR), investigados por su presunta implicación en el pago de comisiones para la adjudicación de contratos públicos. Además, a Ruz se le ha retirado el pasaporte y se le prohíbe salir de España, a petición de la Fiscalía Anticorrupción.

Durante sus declaraciones ante el juez, los tres empresarios han negado haber pagado sobornos a la trama para obtener adjudicaciones de obra pública. Daniel Fernández detalló la contratación de la exmujer de Koldo García por parte de la empresa Áridos Anfersa, admitiendo que Koldo le pidió trabajo para ella y que actuó como intermediario, aunque aseguró desconocer si finalmente desempeñó el puesto.

 

Por su parte, José Ruz reconoció que se reunió en varias ocasiones con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, pero no especificó los asuntos tratados. Ruz confirmó que, en conversaciones intervenidas por la Guardia Civil, utilizaba el término "ganadería" para referirse a los partidos políticos, en concreto al PSOE, y que pidió a Koldo García hablar con Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del partido, aunque negó que el objetivo fuera obtener contratos.

Las medidas cautelares impuestas descartan por el momento el ingreso en prisión preventiva para los empresarios, a diferencia de lo ocurrido con el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

La Fiscalía Anticorrupción al término de las declaraciones ha solicitado para los hermanos Fernández únicamente comparecencias apud acta

23/06/2025 | Redacción

Pedro Fernández ha exigido a la senadora popular Inmaculada Hernández "responsabilidad" y que "no alimente la desinformación"