El Tribunal Constitucional estudiará este martes la petición urgente de Juana Rivas para frenar la entrega de su hijo

Los magistrados de la Sección Segunda José María Macías, Ricardo Enríquez y Juan Carlos Campos se reunirán de urgencia a primera hora para estudiar la medida cautelarísima

Redacción  |  21 de julio de 2025
Juana Rivas (ÁLEX CÁMARA/EUROPA PRESS)
Juana Rivas (ÁLEX CÁMARA/EUROPA PRESS)

El Tribunal Constitucional (TC) se pronunciará este martes sobre la solicitud presentada por Juana Rivas para que se suspenda de forma urgente la orden que obliga a entregar a su hijo menor al padre, el italiano Francesco Arcuri, en cumplimiento de una resolución dictada por la Corte de Apelación de Cagliari (Italia), que otorga la custodia del menor al progenitor.

Según han informado fuentes del tribunal a Europa Press, los magistrados de la Sección Segunda del TC, compuesta por José María Macías (como ponente), Ricardo Enríquez y Juan Carlos Campo, se reunirán a primera hora de este martes para analizar la medida cautelarísima solicitada por el equipo legal de Rivas, representado por Aránguez Abogados.

 

La solicitud se produce después de que la Audiencia Provincial de Granada rechazara suspender la orden de entrega dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada, en ejecución de la sentencia de los tribunales italianos. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha informado de que la entrega del menor ha sido fijada entre las 10:00 y las 11:00 horas de este martes, en presencia de un punto de encuentro familiar, lo que explica la urgencia del recurso presentado.

En su auto, la Audiencia recuerda que en los procedimientos de familia prima la “ejecutividad inmediata” de las resoluciones judiciales y que no cabe suspensión, ejecución provisional ni trámite previo. Además, invoca el principio de confianza mutua entre Estados miembros de la UE, subrayando que "no puede aceptarse" que el regreso del menor a Italia suponga una situación de desprotección por parte de la justicia italiana, pese a que se investigan denuncias contra Arcuri por malos tratos en el ámbito doméstico.

Los magistrados destacan que el sistema de justicia europeo obliga a respetar los distintos marcos jurídicos nacionales y consideran que no hay base suficiente para suspender las medidas acordadas. En este sentido, insisten en que "el correcto funcionamiento del espacio judicial europeo depende del refuerzo de la confianza mutua" entre los Estados miembros.

El Tribunal Constitucional deberá decidir ahora si accede a la petición de Juana Rivas y paraliza cautelarmente la entrega del menor, prevista para este martes, o si permite que se ejecute el traslado a Italia conforme a lo dispuesto por los tribunales italianos.

 
 
Noticias relacionadas
17/09/2025 | Redacción

La vista oral abre de este modo un proceso en paralelo al cual continuará en España

05/09/2025 | Redacción

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ha citado a declarar el próximo 30 de octubre como investigada a Juana Rivas