Entregan más de 48.000 firmas para frenar la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre

Itziar Prats y un joven víctima de violencia paternal impulsan la petición al Ministerio de Justicia en defensa del menor

Redacción  |  21 de julio de 2025
Juana Rivas, en una fotografía de archivo (ÁLEX CÁMARA/EUROPA PRESS)
Juana Rivas, en una fotografía de archivo (ÁLEX CÁMARA/EUROPA PRESS)

Itziar Prats, madre de dos niñas asesinadas por su expareja en 2018, y un joven víctima de violencia intrafamiliar han entregado este lunes en el Ministerio de Justicia más de 48.000 firmas recogidas a través de la plataforma Change.org para exigir que Daniel, hijo menor de Juana Rivas, no sea entregado a su padre, Francesco Arcuri, a quien acusan de haber ejercido maltrato físico y psicológico durante siete años.

La entrega de firmas se produce un día antes de que, según el calendario judicial, el martes 22 de julio a las 10:00 horas, se lleve a cabo la ejecución de una resolución que obliga al menor, de 11 años, a regresar a Italia con su padre, en cumplimiento de una sentencia dictada por tribunales italianos.

 

En el texto que acompaña la recogida de firmas, se incluye un mensaje directo y angustioso: “Daniel, de 11 años, grita en silencio: ‘No quiero volver con papá, me va a matar’”. Las impulsoras de la iniciativa afirman que el padre será juzgado en Italia el próximo 18 de septiembre por presuntos malos tratos físicos y psicológicos al menor, incluyendo amenazas de muerte.

La petición solicita tanto al ministro de Justicia, Félix Bolaños, como a la ministra de Infancia, Sira Rego, que actúen de forma urgente para "suspender inmediatamente" la entrega del menor e invoquen el artículo 39 del Reglamento Europeo, el cual permite bloquear este tipo de traslados si se considera que podrían violar el interés superior del menor.

Según detallan las promotoras de la campaña, la presencia de un joven que declaró en su día como testigo de violencia de género ejercida por su padre contra su madre, pero cuyo testimonio fue desestimado judicialmente, representa “el fracaso del sistema judicial en la escucha a los menores víctimas de maltrato”.

Del mismo modo, la participación de Itziar Prats, símbolo de la lucha por los derechos de la infancia víctima de violencia de género, pretende evidenciar “las consecuencias devastadoras de ignorar las peticiones de protección”. En su caso, el Estado español ha reconocido fallos graves en materia de prevención, calificando la actuación institucional como “insuficiente e inadecuada”.

La campaña fue lanzada el pasado 17 de julio, y ha conseguido movilizar a miles de personas en apenas cuatro días. Las impulsoras advierten que este martes se tomará una decisión clave: “Se decidirá si España protege a un niño o lo entrega a su verdugo”, y recuerdan que “el reloj no se detiene”.

 
 
Noticias relacionadas
25/07/2025 | Redacción

"Se tiene que proteger" a los menores de edad "por encima de cualquier otra cosa", y tiene "la sensación" de que en esta ocasión "no ha ocurrido así", ha señalado el Consejero de Justicia

25/07/2025 | Redacción

Han indicado que el menor iba "muy contento" aunque "muy cansado" en un ambiente "relajado"