Fiscalía le pide cuatro años de prisión tras ser sorprendido en su coche con cocaína
El joven llevaban en el bolsillo del pantalón cinco bolsitas con cierre de goma
La Audiencia Provincial de Granada acoge el próximo 22 de marzo el juicio contra un hombre que fue sorprendido en el interior de un coche de alta gama en Armilla (Granada) con varias bolsas de cocaína con la que presuntamente pretendía traficar, hechos por los que se enfrenta a una petición fiscal de cuatro años de prisión.
El acusado, un ciudadano argentino de 28 años, fue sorprendido por la Policía Local de Armilla sobre las 14,45 horas del pasado 6 de julio de 2021 en el interior de su BMW en la calle Andalucía de esta localidad, según consta en el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Europa Press.
Presuntamente, el joven llevaban en el bolsillo del pantalón cinco bolsitas con cierre de goma que en su interior contenían 7,8 gramos de cocaína, que en el mercado habrían alcanzado un valor de 449 euros.
Los agentes también le encontraron un monedero con 539 euros que presumiblemente procedían de la venta de estupefacientes, según apunta el fiscal del caso, el cual considera que los hechos integran un delito contra la salud pública en su modalidad de sustancia que causa grave daño a la salud.
Por ello, solicita que, además de los cuatro años de prisión, sea condenado a inhabilitación para desempeñar empleo y cargo público en España durante el tiempo de la condena y al pago de una multa de 1.162 euros. La Fiscalía pide que una vez que el acusado acceda al tercer grado o se le conceda la libertad condicional, se le sustituya lo que reste de la pena por la expulsión del territorio nacional con la prohibición de volver en diez años.
La sentencia reconoce la atenuante de confesión y mantiene penas de libertad vigilada, privación de patria potestad e inhabilitación para trabajar con menores
La Audiencia de Granada ordena la retención de depósitos bancarios de Allianz S.A. tras incumplimiento en el pago de más de 147.000 euros a la víctima







