La Justicia reprograma para el viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre

El juzgado granadino coordina con las partes una entrega en condiciones que garanticen la privacidad y el bienestar del menor

Redacción  |  23 de julio de 2025
Llegada de Juana Rivas con su hijo menor al punto de encuentro familiar este pasado martes (ANTONIO L. JUÁREZ / EUROPA PRESS)
Llegada de Juana Rivas con su hijo menor al punto de encuentro familiar este pasado martes (ANTONIO L. JUÁREZ / EUROPA PRESS)

El Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada ha mantenido este miércoles una reunión con los representantes legales de Juana Rivas y Francesco Arcuri, junto a la Fiscalía, con el objetivo de fijar las condiciones para la entrega del hijo menor de la expareja, prevista para este viernes, cumpliendo así un mandato judicial del Tribunal de Apelaciones de Cagliari (Italia).

Durante el encuentro, se abordaron aspectos logísticos y de privacidad para garantizar que el menor sea entregado en un entorno adecuado, evitando la exposición mediática y situaciones tensas como las vividas este pasado martes, cuando la entrega no llegó a producirse.

 

Según fuentes del caso, la entrega se efectuará en el lugar, fecha y hora que determine la autoridad judicial, contando con la presencia de ambos progenitores como responsables legales del niño.

Entrega frustrada el martes y crisis emocional

El martes, el menor permaneció cerca de dos horas y media en el Punto de Encuentro Familiar de Granada, acompañado por su hermano mayor, residente en España, después de que Juana Rivas abandonara el lugar por una crisis de ansiedad, siendo atendida por servicios sanitarios. La situación generó una gran expectación mediática, y en la puerta del centro también se congregaron miembros de la plataforma de apoyo a Juana Rivas.

Antes de entrar al centro, el niño, entre lágrimas, expresó temor de regresar con su padre, manifestando que sentía miedo ante la posibilidad de sufrir daño.

Resoluciones judiciales e investigaciones en curso

La entrega de este viernes responde a la ejecución de una resolución judicial italiana que confirma la custodia en favor del padre, Francesco Arcuri, mientras sigue abierta en Italia una causa judicial contra él por presuntos malos tratos, tras denuncias formuladas por Rivas. La vista de este procedimiento está fijada para el próximo 18 de septiembre en el país transalpino.

Cabe recordar que en enero pasado, la justicia española suspendió temporalmente el regreso del menor a Italia, tras un testimonio del niño en el que relató presuntos episodios de violencia física y psicológica por parte de su padre. No obstante, la Audiencia Provincial de Granada decidió remitir el expediente a la Corte de Cagliari, organismo competente para seguir analizando el caso.

El pasado lunes, el Tribunal Constitucional español inadmitió el recurso de amparo interpuesto por la defensa de Juana Rivas contra la orden de entrega, y la Audiencia ya había rechazado previamente medidas cautelares para detener el proceso.

Antecedentes: condena, indulto y años de conflicto

El caso Rivas-Arcuri se remonta a 2016, cuando Juana Rivas abandonó Italia con sus dos hijos denunciando malos tratos. En 2017 incumplió resoluciones judiciales para entregar a los menores al padre, lo que la llevó a estar un mes en paradero desconocido. En 2021, el Tribunal Supremo confirmó su condena por sustracción de menores, aunque redujo la pena de cinco años a dos años y medio de prisión al apreciar que hubo un solo delito continuado.

Posteriormente, el Gobierno español le concedió un indulto parcial, dejando la condena en un año y tres meses de prisión y 180 días de trabajos en beneficio de la comunidad, con la conmutación de la inhabilitación para ejercer la patria potestad.

Expectación ante una entrega inminente

De cara al próximo viernes, tanto el juzgado como las partes trabajan para que la entrega del menor se produzca en condiciones de máxima protección a su intimidad. El caso sigue generando un gran seguimiento social y mediático, al tratarse de unos de los procesos más conocidos por su complejidad legal y humana, y su impacto en el debate sobre la protección de menores en casos de violencia familiar y custodias internacionales.

 
 
Noticias relacionadas
17/09/2025 | Redacción

La vista oral abre de este modo un proceso en paralelo al cual continuará en España

05/09/2025 | Redacción

El Juzgado de Instrucción número 4 de Granada ha citado a declarar el próximo 30 de octubre como investigada a Juana Rivas